Edición Nro. 1792 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 6 de diciembre de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE HOY_IMPORTA ASÍ_NOS_VEN AÉREA_PREFERENCIAL AEROPUERTOS AÉREAS ESPACIO_DE_AMADEUS REVISTA_DE_PRENSA HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
AÉREAS f
AR transportará en 2012 más que en 2011

Aerolíneas Argentinas cerrará 2012 con un millón de pasajeros transportados más que en 2011, con lo que sumará 7 millones de boletos vendidos, y proyecta trepar hasta los 8,3 millones de pasajeros en 2013.
El crecimiento de este año retoma la tendencia que venía registrando la compañía desde que el Estado retomó su gestión en 2008, y que sólo no se cumplió el año pasado a consecuencia de los efectos del volcán Puyehue sobre la industria aerocomercial local.
El ritmo de crecimiento crecerá aún más en 2013, según las proyecciones de la empresa, ya que se estima que las aeronaves de Aerolíneas Argentinas y de Austral transportarán 8,3 millones de pasajeros a destinos locales e internacionales.
Las cifras de expansión de la empresa también se reflejan con el récord histórico de ventas que en octubre experimentó un crecimiento del 33 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Noviembre también avanzó por la misma senda de crecimiento, reflejando un aumento en las ventas del 42% respecto al mismo período del año anterior.
El presidente de la compañía, Mariano Recalde, reiteró en las últimas jornadas que para Aerolíneas Argentinas "la búsqueda de una rentabilidad económica está en un segundo plano, ya que dentro de las prioridades del Gobierno está por delante el mantenimiento de los puestos de trabajo y los salarios, y facilitar a todos los argentinos la conectividad con el resto de provincias y países".
En ese sentido, la empresa se plantea como uno de los principales retos seguir aumentando el número de vuelos domésticos para fortalecer la conectividad interna, no sólo a través de incremento de frecuencias, sino con la implementación de "corredores federales" que unen las distintas provincias argentinas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.
Aerolíneas Argentinas llega a 18 destinos internacionales en América, Europa y el Pacífico Sur.

Aerolíneas Argentinas capacita pilotos de compañías extranjeras

Aerolíneas Argentinas comenzó la capacitación de pilotos de empresas aéreas extranjeras con los modernos simuladores de vuelos instalados en el predio que la compañía posee en Ezeiza.
"Aerolíneas Argentinas no sólo recuperó la capacidad de instruir y entrenar a sus pilotos en el país, después de veinte años, sino que hoy está brindando capacitación a pilotos de empresas aerocomerciales extranjeras abriendo una nueva unidad de negocios para la Compañía", señaló la empresa de bandera a través de un comunicado.
Los primeros pilotos y copilotos extranjeros ya están siendo evaluados en el Centro de Formación y Entrenamiento para Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA), que Aerolíneas Argentinas posee en el predio industrial de Ezeiza, donde funcionan los simuladores de vuelo de última generación para Boeing 737 NG y Embraer 190 J.
Son Comandantes y copilotos de las filiales Panamá y Colombia de la compañía panameña Copa Airlines, pertenecientes al primer contingente de tripulaciones extranjeras que utilizan el simulador Embraer FFS (Full Flight Simulator), módulo de nivel “D” de instrucción certificado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Actualmente el Centro de Simuladores cuenta con dos módulos en funcionamiento, el mencionado para Embraer y un segundo FFS para pilotos de Boeing 737 NG.
En enero de 2013 el CEFEPRA recibirá un tercer simulador para B-737/700 y 800, y se completará con la instalación del cuarto, en este caso para instrucción de pilotos de la flota de largo alcance o fuselaje anchos, los Airbus A-340.
Los simuladores FFS se complementan con tres equipos estáticos VPT (Virtual Procedure Trainer) para los tres tipos de avión (E-190, B-737 NG y A-340), que se utilizan para instrucción básica de vuelo previo a la capacitación en los FFS.
Cuando se ponga en funcionamiento el último simulador, Aerolíneas Argentinas, merced a una importante inversión y al apoyo y confianza del Estado nacional, recuperará un centro de instrucción de pilotos que fue emblemático para el país y el mundo, como eran los “Simuladores de Catalinas”, desguazados y vendidos por administradores privados de la Compañía entre 1992 y 1993, es decir 20 años atrás.

Verano 2013: nuevos vuelos de Sol, Gol y chárters desde Rosario
  • Punta del Este, Río de Janeiro, Porto Seguro y Punta Cana, los destinos más elegidos por los turistas. Días, horarios y frecuencias

De cara a la temporada de verano, el aeropuerto de Rosario "Islas Malvinas" comienza a sumar nuevos vuelos teniendo a Uruguay, Brasil y el caribe como principales destinos.
Nos ilustra Impulso Negocios que desde el pasado 1º de noviembre, Gol comenzó a volar a Río de Janeiro (con escala en Porto Alegre), con cinco frecuencias semanales (lunes, martes, miércoles, viernes y sábado). Tanto la escala en Porto Alegre, como la llegada a Río, permiten enlazar con otros vuelos a distintas ciudades brasileñas.
A partir del 1º de enero, todos los martes saldrán los chárters con destinos a Porto Seguro, también en Brasil, mientras que los miércoles se hará lo propio a Punta Cana, en República Dominicana, de la mano de la compañía Andes.
Sol Líneas Aéreas, por su parte, comienza a potenciar sus vuelos a Punta del Este, aumentando la frecuencia al balneario uruguayo a medida que se acerca el mes de enero. Este es el cronograma de días y horarios adelantado a IMPULSO, por Federico Cado, responsable de marketing de la compañía de capitales locales.

Desde el 7 de diciembre
ROS/PDP Viernes 11.05 (llega 13.35)
PDP/ROS Viernes 14.05 (llega 14.35)
ROS/PDP Domingos 18.30 (llega 21.00)
PDP/ROS Domingos 21.30 (llega 22.00)

Desde el 20 de diciembre
ROS/PDP Viernes 11.05 (llega 13.35)
PDP/ROS Viernes 14.05 (llega 14.35)

Desde el 22 de diciembre
ROS/PDP Sábado 09.00 (llega 11.30)
PDP/ROS Sábado 12.00 (llega 12.30)

Desde el 26 de diciembre
ROS/PDP Miércoles 11.05 (llega 13.35)
PDP/ROS Miércoles 14.05 (llega 14.35)

(Los horarios son locales).

También, desde el primero de enero, se suman vuelos a Villa Gesell (desde Aeroparque).
Cado adelantó que en pocos días Sol presentará un renovado website y anticipó cuál es el nuevo slogan de la compañía: "Buenos Días".
Por su parte, Raúl Garo, presidente del directorio de la estación aérea, especificó que continúan los vuelos a Ezeiza (que parten a las 18.30 aproximadamente), que permiten hacer combinación con las salidas internacionales de Aerolíneas Argentinas y de las compañías con las que tienen código compartido.
A la hora de hacer un balance del año, el funcionario adelantó que "tendremos un número similar de arribos y partidas al de 2011, a pesar de la salida de Lan". Por otro lado, "hace 15 días abrimos una oficina de migraciones con toda la nueva tecnología biométrica, lo que acelera los trámites de los pasajeros y prevemos que para marzo o abril de 2013 se comenzará a trabajar con el ensanche de la pista principal". (Fuente: Impulso Negocios)

BoA: 200 pasajes para primer vuelo a España

BoA vendió 200 pasajes para primer vuelo a España De los 260 espacios disponibles para el primer vuelo de Bolivia a España, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) ya vendió 200 pasajes. Los viajeros compraron su boleto de ida y vuelta con la tarifa promocional de 1.200 dólares, cuyo costo real es 1.800 dólares.
El vuelo es el próximo sábado y sale del aeropuerto de Viru Viru. “Las conexiones de La Paz y Cochabamba están saliendo a las 17:15 y 18:00, respectivamente, para no confrontar dificultades con el control en Migración (y) sustancias peligrosas, antes de emprender el vuelo inaugural a Madrid”, comentó el gerente comercial de BoA, Luis Velasco, añadiendo que se pueden comprar boletos hasta hoy, jueves, en las agencia regionales y departamentales de la aerolínea.
Para pasado mañana, pues, se tiene previsto que el primer vuelo de 266 pasajeros procedentes de Madrid llegue a las 05:00 a Viru Viru, en Santa Cruz. Los pasajeros que adquieran su boleto tienen opción de retornar dentro de una, dos, tres semanas o hasta dentro de un mes, dijo.
La frecuencia fijada es de cuatro días a la semana, los días lunes, martes, jueves y sábado a las 21:00. Los pasajes para los tres restantes vuelos están ya reservados entre un 40 y 60 por ciento, según Velasco.
“Los vuelos que tenemos muy demandados, tanto en Bolivia como en España, son los de los días 21 y 22 de diciembre, que están con un 80 por ciento de ocupación. Lo mismo está sucediendo con los vuelos programados de ida y vuelta para la primera semana de enero del próximo año”, comentó. Refirió que la tarifa promocional de 1.200 dólares tanto en España como en Bolivia está vigente hasta el 31 de diciembre a título de “regalo navideño” de BoA.

Iberia convoca para mañana a sindicatos 

Iberia ha convocado a los representantes sindicales de todos sus colectivos a distintas reuniones mañana viernes con la intención de tratar el Plan de Reestructuración y "sentarse a negociar y evitar" las jornadas de huelga convocadas para este mes.
En un comunicado, la aerolínea destaca que se reunirá con el Comité de Huelga, con las comisiones negociadoras de los convenios de Tierra y tripulantes de cabina (TCP) y con el sindicato de pilotos Sepla.
Con estas reuniones, "Iberia apela a la responsabilidad de los sindicatos para que se sienten a negociar unos nuevos convenios colectivos que contribuyan a la viabilidad futura de la empresa, así como el plan de transformación", con lo que evitarían "unos paros que causarán un serio perjuicio a sus clientes, a la compañía y a los propios empleados".
Para el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, se tiene "una oportunidad de negociar y poner en marcha soluciones para resolver los problemas de Iberia y que esta compañía tenga futuro".
La huelga "no es una respuesta cuando hay un plan encima de la mesa cuyos aspectos laborales la compañía ha manifestado la intención de negociar".
Además del "daño" que estas huelgas hacen a los clientes de Iberia, "agravan la situación de la compañía e incrementan los riesgos de aún mayores pérdidas de puestos de trabajo, que es lo que queremos evitar y lo tendríamos que evitar con la negociación".
La compañía mantuvo ayer una reunión con el Comité de Huelga que concluyó con desacuerdo sobre los servicios mínimos, por lo que Iberia ha cursado la petición oficial de dichos servicios mínimos ante el Ministerio de Fomento.
Una vez se conozcan los servicios mínimos, la compañía los adaptará a su programa de vuelos y, tan pronto como le sea posible, se hará público el listado de operaciones canceladas con motivo de la huelga, destaca la aerolínea.

IB: sindicato a su vez busca evitar la huelga
  • El sindicato Sitcpla, representante de un millar de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), ha pedido diálogo al presidente de Iberia, Antonio Vázquez, que lo concedió, para evitar las huelgas fijadas a partir del día 14. La posición de esta fuerza sindical sigue siendo de rechazo al Plan de Transformación de la aerolínea.

El presidente del Sitcpla, Antonio Escobar, ha enviado una carta al presidente de Iberia, Antonio Vázquez, como respuesta a la que el ejecutivo remitió a los clientes de Iberia explicando los motivos del plan de ajuste que la compañía ha puesto sobre la mesa. Escobar coincide con la dirección de Iberia en que "nadie en su sano juicio y nadie que quiera lo mejor para Iberia" puede negar que la situación de la compañía es "difícilmente sostenible". Sin embargo, lanza duras críticas contra el recorte previsto y contra la "falta" de talante negociador de la dirección. Escobar reclama "ánimo de concordia, acciones concretas, cartas sobre la mesa, compromisos de la dirección de Iberia, transparencia y una apuesta audaz y contundente por el futuro".
El Sitcpla es uno de los sindicatos que ha firmado la convocatoria de huelga los días 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre, junto a UGT, CC OO, CTA, USO y Asetma. Están llamados al paro los 20.000 empleados de la aerolínea en todos los centros productivos. En la misiva enviada a Vázquez se habla de medidas "indeseables", refiriéndose al despido de 4.500 empleados y a la segregación de actividades como el handling y el mantenimiento, que pueden ser evitadas. Desde Sitcpla reiteran que existen acuerdos de protección del empleo firmados en enero de este año y un ERE marco, el 72/01 "con múltiples figuras para prejubilar, salir temporalmente, incentivar bajas voluntarias, reducir jornada y salario, etcétera".
De los 4.500 despidos previstos en Iberia, 932 son tripulantes de cabina de pasajeros, un colectivo en el que también tienen representación los sindicatos CTA, Stavla, UGT y CC OO. Para el presidente de Sitcpla, el Plan de Transformación "carece por completo de compromisos por parte de la dirección que nos garanticen el futuro y el crecimiento una vez que nosotros pongamos nuestros sacrificios en la mesa".
Iberia viene diciendo en las últimas semanas que no hay líneas rojas para negociar, pero el líder del Sitcpla asegura que esta muestra de flexibilidad es falsa.
Veremos que ocurre mañana.

Iberia avisa que corre peligro de desaparecer

El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, señaló en una carta a sus clientes, que la aerolínea corre un "serio peligro de desaparecer".
Iberia cruza actualmente serios conflictos con sus trabajadores, (se informa en un par de notas aparte en la presente edición de enfoques), tras anunciar que llevará a cabo un plan de reestructuración en el que prevé despedir a más de 4.000 personas, hecho frente al cual los sindicatos han convocado a seis días de huelga durante este mes.
Para el presidente de Iberia, la "negativa rotunda" de los sindicatos a negociar un plan de viabilidad de la compañía resulta "incomprensible", al asegurar que de no resolverse los "problemas estructurales" que arrastra la aerolínea, ésta correría el "serio peligro" de desaparecer.
Vázquez además expone a los clientes de Iberia las principales líneas del plan de transformación de la compañía, una serie de "esfuerzos" y "sacrificios" para los que pide su "apoyo" en un "difícil" camino por recorrer, con el fin de devolver a la empresa a la rentabilidad.
En este sentido, el presidente de Iberia justifica así que la aerolínea está haciendo "lo que debe hacer", por lo que defiende los ajustes de reducción de plantilla y de ofertas en algunas rutas.
Veremos que ocurre mañana.

BA quita 400 empleos de personal de cabina

La aerolínea británica British Airways (BA), fusionada con Iberia en el hólding IAG, socia empresarial de la española Iberia, proyecta suprimir 400 empleos de personal de cabina, según confirmó la compañía, que aseguró que todas las bajas serán voluntarias.
BA explicó que ha abierto un periodo de consulta con los sindicatos de 90 días para localizar a personas que quisieran adherirse a estas bajas indemnizadas.
La empresa, que tiene unos 14.000 empleados de cabina, quiere suprimir puestos de personal veterano tanto de vuelos cortos como de rutas largas, y se espera que las primeras reducciones tengan efecto el próximo marzo.
En esta ocasión, asegura que los despidos no serán obligatorios, en contra de lo que ocurrió con la reestructuración efectuada entre 2010 y 2011, que motivó varias huelgas de la plantilla.

Copa suma 35 vuelos entre Cancún y Panamá
  • Copa Airlines inició la quinta frecuencia de su vuelo entre Cancún y Panamá y ciudades de conexión en Latinoamérica, con el que suma 35 vuelos a la semana.

"Con este vuelo diario cumplimos con el compromiso de brindar a nuestros pasajeros más opciones para facilitar sus viajes, ya que les permite elegir el horario de su conveniencia y aprovechar mejores conexiones a Centroamérica, Sudamérica y el Caribe", dijo Ricardo Pedroza, gerente General de Copa Airlines en México. El funcionario expuso, en un comunicado que hizo llegar a la redacción de enfoques, que la nueva frecuencia contribuirá de manera significativa al desarrollo del intercambio turístico y comercial entre los destinos mencionados.
"Copa es la aerolínea latina con mayor presencia que sirve al estado de Quintana Roo con cinco vuelos directos hacia Latinoamérica, a través del hub de las Américas en Panamá", agregó.
La aerolínea, que inició vuelos a Cancún en febrero de año 2000, hizo este anuncio en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y como parte del plan de crecimiento.

Ratifican a Conviasa en la lista negra de la UE
  • La nueva lista, en la que figuran 287 compañías aéreas, sustituye a la anterior creada en abril de 2012

La Comisión Europea (CE) ha actualizado a diciembre la "lista negra" de aerolíneas que tienen prohibido volar en la Unión Europea por razones de seguridad, en la que ha incluido a todas las compañías de Eritrea. La nueva lista, en la que figuran 287 compañías aéreas, sustituye a la anterior creada en abril de 2012.
El Ejecutivo comunitario ha justificado su decisión sobre Eritrea por razones de precaución, debido a los "graves problemas de seguridad notificados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)" y la falta de medidas por parte de las autoridades nacionales para mejorar la situación, indica un comunicado.
Por otra parte, Bruselas ha eliminado del listado a todas las compañías certificadas en Mauritania, gracias a los progresos logrados en materia de seguridad aérea. La CE ha explicado que Mauritania se ha comprometido a autorizar vuelos a la UE con arreglo a "condiciones estrictas".
También la compañía jordana Jordan Aviation ha sido eliminada de la lista negra. Bruselas ha tomado ambas decisiones después de verificar sobre el terreno las mejoras producidas. Por otra parte, se han suprimido de la lista compañías de Honduras o Ruanda que han dejado de existir en los últimos meses.
La decisión que ha tomado la Comisión se basa en el dictamen unánime del Comité de Seguridad Aérea, formado por representantes de los 27 Estados miembros de la UE, Croacia, Noruega, Islandia, Suiza y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Las aerolíneas de 20 países que tienen completamente prohibido operar en los Veintisiete pertenecen a los siguientes países: Afganistán, Angola, Benin, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Eritrea, Filipinas, Gabón, Guinea Ecuatorial, Indonesia, Kazajistán, Kirguizistán, Liberia, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán, Yibuti y Zambia. La lista también incluye a tres compañías: Blue Wing Airlines de Surinam, Meridian Airways de Ghana y Conviasa de Venezuela. Además, hay una decena de aerolíneas autorizadas a explotar vuelos en la UE bajo condiciones estrictas, entre ellas compañías de Kazajistán, de Gabón o de Irán.

Santas Pascuas
Aquí no ha pasado nada, (el Senador Lorier afortunadamente se quedó quieto en su trasnochada sustitución de Pluna por Conviasa), en tanto el inefable Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo (Conviasa) resolvió aumentar a seis días semanales la frecuencia de vuelos desde Caracas hasta Puerto Ayacucho, estado Amazonas, según informó en la fecha la ministra de Transporte Aéreo y Acuático, Elsa Gutiérrez. "Tout va très bien Madame la Marquise".

Taca aumenta vuelos hacia Centroamérica
  • Los vuelos desde Honduras hacia Nueva York, Miami, Orlando, Los Ángeles y Washington se verán incrementados

La temporada navideña y de fin de año ha generado un incremento en los vuelos desde y hacia Centroamérica, en los que se incluyen más frecuencias en la ciudad industrial.
Hasta el martes 15 de enero de 2013, los viajeros de San Pedro Sula tienen a su disposición más frecuencias de vuelos hacia la ciudad de Nueva York en aviones de última generación.
“Ya se observa el movimiento de pasajeros que generan los días feriados de Navidad y fin de año y en Taca nos preparamos con mucho entusiasmo para atender a las familias y amigos que viajan con fines de recreación en estas fechas”, indicó Estuardo Ortiz, COO de AviancaTaca.
En total, los vuelos adicionales programados ofrecerán 29,740 asientos desde y hacia sus principales destinos en Centroamérica.
Los destinos más atractivos para los viajeros hondureños, en Estados Unidos, son Nueva York, Miami, Orlando, Los Ángeles y Washington. Además, hay un incremento en el turismo interno, específicamente hacia Roatán, La Ceiba y Tela.
En el sentido inverso, las rutas con mayor demanda desde Estados Unidos hacia Honduras son las de Nueva York, Miami, Orlando, Washington, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.

Avianca-Taca
Trasportaron más de 19 millones de viajeros

Durante los primeros diez meses de año, Avianca y TACA registraron un incremento de 13,6% en el número de pasajeros transportados, frente al mismo periodo del año anterior.
 
• En octubre, las aerolíneas adscritas a la Holding transportaron cerca de dos millones de pasajeros.


Entre enero y octubre de 2012, las aerolíneas adscritas a AviancaTaca Holding movilizaron 19'053.076  viajeros, lo que equivale a un aumento del 13,6% en el número de pasajeros transportados frente al mismo período de 2011, cuando se movilizaron 16'775.751 viajeros.
En octubre, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias movilizaron 1’982.818 pasajeros, lo que representa un incremento de 12,2% en el número de viajeros movilizados frente al mismo mes de 2011, cuando se movilizaron 1’766.639 personas. Para octubre, la capacidad, medida en ASK´s  (sillas disponibles por kilómetro volado), registró un incremento de 8,8%, mientras que el Load Factor (ocupación promedio de las aeronaves) ascendió a 78,5%.
 
Mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador
El número de viajeros movilizados durante los primeros diez meses de 2012 en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador fue de 10’965.563, mientras que en el mismo período de 2011 la cifra fue de 9’083.937 pasajeros, lo que representa un incremento de 20,7% en el número de personas transportadas. La capacidad medida en ASK’s creció 22,9% y el factor de ocupación se situó en 80,3%.
En octubre de 2012, las aerolíneas registraron un incremento de 17,4% en el número de pasajeros transportados en los mercados al interior de Colombia, Perú y Ecuador al transportar 1’175.909 viajeros frente a 1’001.261 pasajeros movilizados en el mismo periodo de 2011.  La capacidad en estos mercados, medida en ASK´s, se incrementó en 16,6%. Por su parte, el factor de ocupación en estos mercados se ubicó en 79,3%.

Mercados internacionales
Entre enero y octubre de 2012, el número de pasajeros movilizados en el mercado internacional tuvo un incremento de 5,1% al pasar de  7’691.814 viajeros en el 2011 a 8’087.513 pasajeros en el 2012. La capacidad medida en ASK´s creció 8,4% y el factor de ocupación fue de 79,3%.
Durante octubre, en las rutas internacionales, Avianca, TACA y sus compañías subsidiarias transportaron 806.909 viajeros, lo que representa un incremento del 5,4% si se compara con el mismo mes de 2011 cuando se movilizaron 765.378 pasajeros. La capacidad medida en ASK´s creció 7% en el mercado internacional y el factor de ocupación fue de 78,3%.

Taca, más vuelos San Salvador - Medellín
  • El nuevo vuelo directo entre la ciudad de Medellín y el Centro de Conexiones de Avianca y TACA en El Salvador inicia operaciones partir del 1 de enero de 2013

TACA Airlines inicia 2013 con la inauguración de su vuelo directo entre la ciudad de Medellín, Colombia y el Centro de Conexiones de Avianca y TACA en El Salvador el próximo 01 de enero. El vuelo operará cuatro veces por semana con un equipo Embraer 190 con capacidad para 96 pasajeros; 8 en Clase Ejecutiva y 88 en clase económica.
“Este nuevo vuelo a Medellín es una excelente opción para los viajeros originando en El Salvador y para el mercado de Estados Unidos y México, que se ven beneficiados conectando de forma más conveniente hacia Medellín, un mercado muy interesante y con grandes posibilidades, ya sea para negocios o placer.  Así también, quienes viajen desde Medellín, tendrán una puerta de entrada directa a Centroamérica a través del Centro de Conexiones en El Salvador y de ahí, múltiples posibilidades para llegar también a destinos en Norteamérica. No dudamos que esta nueva ruta directa será muy bien recibida, como una apuesta de TACA al desarrollo de más destinos directos desde San Salvador”, dijo Danilo Correa, Director Comercial para Centroamérica, México y El Caribe, AviancaTaca. 

La ruta será operada de la siguiente manera:

Vuelo

Origen/Destino

Salida

Llegada

Frecuencias

TA 369

San Salvador - Medellín

7:45 pm

11:35 pm

Lunes, Miércoles, Viernes y Domingo

TA 370

Medellín - San Salvador

6:00 am

7:50 am

Lunes, Martes, Jueves y Sábado

Este vuelo incrementa la conectividad con Norte América y fortalece el Centro de Conexiones de la aerolínea en El Salvador.
El vuelo permite opciones de conexión hacia Orlando, Washington, Dallas, Miami y Cancún en Norte América. A su vez ofrece conectividad hacia las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Habana, Guatemala, Managua, Belice, Roatán, Liberia y San José en Centro América y el Caribe. Este nuevo vuelo ofrece a los pasajeros de Avianca y TACA una opción atractiva para sus viajes de placer o negocios, dándoles mayores beneficios de conectividad y mejores horarios de vuelo.
“Buscamos opciones interesantes para satisfacer las necesidades de nuestros pasajeros. Estamos siempre atentos a adecuar nuestros servicios en función de éstas,” agregó. “Este nuevo vuelo fortalece el turismo y las relaciones comerciales entre estos dos países y permite opciones de conexión para otros mercados importantes.”

Medellín: moda, negocias y turismo de aventura
La ciudad de Medellín es la segunda en tamaño en Colombia, no sólo por su actividad comercial e industrial, sino también por su riqueza cultural y actividad nocturna. Cuenta con aproximadamente 2.7 millones de habitantes y es la capital del departamento de Antioquía.
Uno de los principales atractivos turísticos de Medellín es la colorida Feria de Flores, ya que pocos lugares en el mundo poseen una variedad tan extensa de flores. Además de la feria, Medellín cuenta con muchos espacios y construcciones reconocidos como patrimonio cultural. Es también un destino para la moda, siendo sede de la Semana de la Moda de Colombia. Medellín también tiene algo para los aventureros, permitiéndoles admirar la inmensa biodiversidad de la región de muchas formas diferentes. Algunas de estas formas incluyen: canopy, escalada, windsurf, rafting, kayak, entre otros. Todas estas razones y mucho más son las que convierten a esta productiva y cosmopolita ciudad en un atractivo destino turístico y de convenciones.

Iberia no suspendería vuelos directos al Perú

Luego de que el gobierno uruguayo advirtiera que la aerolínea española Iberia evaluaba cancelar 30 conexiones directas en América Latina, su jefe de comunicaciones, Santiago de Juan Martínez, señaló a elcomercio.pe desde España que el Perú es un mercado estratégico para la compañía, dejando vislumbrar que la nación incaica no se vería afectada por el recorte de frecuencias que tiene planeado la aerolínea.
Cabe recordar que el Ministerio de Turismo de Uruguay, anticipándose a cualquier resolución de la española, había adelantado que Iberia les había comunicado que la reestructuración los llevaría a dejar de operar el vuelo directo entre Madrid y Montevideo a partir del 1 de abril y que la empresa evaluaba cancelar “unos 30 vuelos”. Esta situación, al tomar estado público, motivó que toda América se adelantase a las comunicaciones oficiales de Iberia, y que desde distintos países del continente se abriesen canales de comunicación con las oficinas de planificación de la aerolínea española.
“Como consecuencia del plan de transformación que anunciamos hace unos días, vamos a reorganizar nuestra red para priorizar los mercados estratégicos. En breve haremos público nuestro programa de verano y ahí se verá en qué consiste esa reorganización. Cualquier otro dato que circule estos días, no es oficial”, indicó de Juan Martínez.
Respecto a si esa reestructuración podría incluir los vuelos directos de Madrid al Perú, el ejecutivo de la aerolínea afirmó que “aunque aún no puedo dar detalles, sí puedo decir que el Perú se encuentra entre esos mercados prioritarios y estratégicos a los que aludí”.
Detalló que Perú es uno de los mercados latinoamericanos de mayor crecimiento para Iberia en los últimos años, con ocupaciones superiores al 90% en algunos periodos, que son de los más altos de toda la red de Iberia.

LAN estrena nuevos productos a bordo 

LAN Airlines estrenó recientemente un set de nuevos elementos para brindar mayor comodidad a sus pasajeros. En el caso de la clase ‘Premium Business’, además de una renovación en las formas de las almohadas y plumones, los pasajeros de LAN podrán disfrutar de un nuevo ‘Amenity Kit’ de la importante marca de lujo Salvatore Ferragamo.
Su diseño, elección de colores vanguardistas y productos (espejo, cremas para la cara y manos, bolsa multiuso, antifaz-eye mask-100% de algodón, bálsamo labial, entre otros) fue especialmente escogido para los pasajeros frecuentes y se enmarca en la nueva propuesta de cabinas que LAN implementó para su nueva flota Boeing 787 Dreamliner.
Para los pasajeros de clase ‘Economy’ podrán encontrar nuevos productos y accesorios que buscan aportar a la comodidad de sus pasajeros e incorporar el encanto de la región sudamericana a bordo de LAN. Estos elementos incluyen nuevas frazadas, nuevos antifaces, con colores vivos, alegres y variados, con tonalidades naranjas y púrpura.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.










 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS
 
 
EN LOS CINES


DICIEMBRE 2012

PLAN DE FUGA

  Ha sido un mal día para Driver (Mel Gibson) y no parece que vaya a mejorar...
Acaba de obtener un botín que podría propiciarle unas interesantes vacaciones en la playa.
Pero, una persecución a alta velocidad con la patrulla de frontera, sumado a la carga de un cuerpo malherido en el asiento trasero, más un vuelco que incrusta su auto a través del muro que delimita la frontera con México, lo pone de cabeza en una cárcel de máxima seguridad.
Allí Driver deberá aprender a sobrevivir generando alianzas en el peligroso mundo de “El pueblito”, la prisión más dura de todo el país.
Un thriller que no da respiro. Vuelve Mel Gibson en su mejor forma! 
DIRECTOR: Adrián Grunberg; GUIÓN: Mel Gibson, Adrián Grunberg; REPARTO: Mel Gibson, Kevin Hernandez, Daniel Giménez

DONDE HABITA EL DIABLO

Un grupo multidisciplinar de investigación paranormal acude a un apartamento recién ocupado para estudiar los fenómenos anómalos que en él se producen. Llamadas telefónicas sin respuesta, sombras extrañas, fenómenos lumínicos, objetos que se desplazan solos, sonidos de origen desconocido, lámparas que estallan sin razón aparente. Su propósito es registrar los hechos de forma científica empleando los medios técnicos más avanzados a su alcance: filmación infrarroja, fotografía digital, grabaciones psicofónicas, detección de movimiento, medidores de alteraciones en el campo magnético. Poco a poco, de forma incontenible, las misteriosas manifestaciones comienzan a hacerse más y más violentas...
Director: Carles Torrens; Guión: Rodrigo Cortés; Reparto: Kai Lennox, Gia Mantegna, Michael O’ Keef

POESÍA

EXCLUSIVAMENTE EN
LIFE CINEMAS ALFABETA

Miya vive con su nieto adolescente en una pequeña ciudad de la periferia cerca del río Han. Es una señora a la que le gusta llevar sombreros floreados y ropa elegante, pero también es una persona imprevisible y llena de curiosidad. Como consecuencia de ello, se apunta por casualidad a un taller de “poesía” en un centro cultural del barrio, y por primera vez en su vida se ve en la obligación de escribir un poema.
En primer lugar, busca la inspiración poética observando la vida diaria a su alrededor, curiosamente, en la que nunca se ha fijado. Desde entonces, una nueva energía se apodera de Miya, como si fuese una niña que acaba de descubrir la vida. Será cuando deba enfrentarse a una realidad mucho más dura de lo que jamás había imaginado, cuando dude sobre lo maravilloso de la vida.
Director: Lee Chang Dong; Guión: Lee Chang Dong; Reparto: Yun Jeong-hie, Lee Da-wit, Kim Hira,
Ahn Nae-sang, Park Myeong-shin.

VECINOS CERCANOS DEL 3ER.TIPO

Una noche a la semana cuatro hombres se reúnen para formar una patrulla de ‘Vecinos Alerta’, más como excusa para escapar de sus rutinas familiares que para planificar la seguridad barrial. Pero al descubrir que su pueblo ha sido invadido por extraterrestres, deberán echar mano de sus más exóticas habilidades para impedir la exterminación total. Desopilante comedia con Ben Stiller y Vince Vaughn.
DIRECTOR: Akiva Schaffer; GUIÓN:
Jared Stern, Seth Rogen, Evan Goldberg; REPARTO: Ben Stiller, Vince Vaughn, Jonah Hill, Richard Ayoade

LA CASA DE AL LADO

Madre  e hija  se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado. Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres.
Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los brutales asesinatos, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado… y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.
DIRECTOR: Mark Tonderai; GUIÓN: David Loucka; REPARTO: Jennifer Lawrence, Elisabeth Shue, Max Thieriot


BÚSQUEDA IMPLACABLE

Liam Neeson vuelve a meterse en la piel de Bryan Mills, agente de la CIA retirado, quien en la primer entrega no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada. Ahora al convertirse en el objetivo de uno de los padres de los secuestradores, quien aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan, Bryan debe recurrir a todas sus habilidades para poder proteger esta vez no solo la vida de su mujer y su hija, sino la suya propia.
DIRECTOR: Olivier Megaton; REPARTO: Liam Neeson, Famke Janssen y Maggie Grace; GUIÓN:
Luc Besson, Robert Mark Kamen

LOOPER

En el año 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis).
DIRECTOR: Rian Johnson; GUIÓN: Rian Johnson; REPARTO: Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt

EL AMOR DE ROBERT

Robert Malone (Martin Landau) es un anciano solterón que lleva una vida ordenada y hasta incluso algo vacía. Un día, al salir de la verdulería donde trabaja, encuentra en su casa a una hermosa mujer (Ellen Burstyn). Este encuentro dará comienzo a un cortejo, el cual alejará a Robert de la soledad y lo llevará a un constante estado de asombro. Pronto aparecen los nervios, producto de la intensidad de su relación. Por temor a perderla, crece la paranoia y los celos. Su desafío será poner en juego toda su sabiduría para evitar perderla.
DIRECTOR: Nicholas Fackler; GUIÓN: Tim Kasher, Nicholas Fackler; REPARTO: Martin Landau, Ellen Burstyn y Elizabeth Banks



TODOS TENEMOS UN PLAN

TODOS TENEMOS UN PLAN cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar su frustrante existencia. Después de vivir durante años en Buenos Aires y tras la muerte de Pedro, su hermano gemelo, se propone comenzar una nueva vida tomando su identidad y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron durante su infancia. Pronto, Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. 
DIRECTOR: Ana Piterbarg; GUIÓN: Ana Piterbarg; REPARTO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil,
Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala.

LA TRAICIÓN

Mallory Kane es una joven y bella, pero también dura agente que trabaja encubierta. Su jefe, Kenneth, se encarga de ofrecer sus servicios a distintas entidades globales para llevar a cabo trabajos que los gobiernos no pueden autorizar y de los cuales los jefes de estado preferirían ni siquiera conocer.
A pesar de su aspecto y juventud, Mallory es la mejor en su campo y sus servicios son muy requeridos. Tras una misión para rescatar a un rehén en Barcelona, Kenneth destina rápidamente a Mallory a otra misión en Dublín. Allí, se unirá a otro agente, el refinado y elegante Paul. Pero la operación se va al demonio y Mallory descubre que la han traicionado. Tendrá entonces que valerse de todas sus habilidades, trucos y aptitudes para escapar de una persecución internacional, regresar a los Estados Unidos, proteger a su familia y vengarse de todos los que la han traicionado..
DIRECTOR: Steven Soderbergh; GUIÓN: Lem Dobbs; REPARTO: Gina Carano, Ewan McGregor,
Michael Fassbender, Michael Douglas,Channing Tatum, Bill Paxton, Antonio Banderas

POSESIÓN SATÁNICA

  Basada en una historia real, POSESIÓN SATÁNICA narra la aterradora historia de cómo una familia debe unirse para sobrevivir a la ira de un mal inexplicable.
Cuando su hija menor Em se obsesiona de manera muy extraña con una antigua caja de madera, comprada en una venta de garage, Clyde (Jeffrey Dean Morgan) y Stephanie Brenek (Kyra Sedgwick) no le dan demasiada importancia. Pero a medida que el comportamiento de Em se torna cada vez más asombroso, la pareja teme la presencia de una fuerza malévola entre ellos y descubre que la caja fue construida para contener un Dibbuk, un espíritu errante que posee y finalmente devora a su huésped humano.
DIRECTOR: Ole Bornedal; GUIÓN: Juliet Snowden & Stiles White; REPARTO: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Madison Davenport.

¿QUÉ VOY A HACER CON MI MARIDO?

Meryl Streep y Tommy Lee Jones son Maeve y Arnold Soames, un matrimonio feliz que lleva más de 30 años de casados. Pero lo que desde fuera parece la vida perfecta de un matrimonio adulto, se ha convertido en monotonía y tedio para Maeve quien añora la chispa, la pasión y la lujuria de los comienzos y decide apuntarse a una terapia sexual impartida por un famoso sexólogo (Steve Carell) en una localidad llamada Hope Springs. Arnold, su marido, le acompañará aunque no del todo convencido.
DIRECTOR: David Frankel; GUIÓN: Vanessa Taylor; REPARTO: Meryl Streep, Tommy Lee Jones, Steve Carrell

LA HORA DEL CRIMEN



Sonia es una chica eslovena que abandona su ciudad natal para trabajar de camarera en un restaurante de Italia. En pocos días empezará una relación con Guido, un ex policía que trabaja como guardia de seguridad en una villa fuera de la ciudad pero cuando su amor está en el momento más álgido, Guido muere.
Sonia no sólo se siente triste por la pérdida... también se siente culpable.
DIRECTOR: Giuseppe Capotondi; GUIÓN: Alessandro Fabbri, Ludovica Rampoldi y Stefano Sardo;
REPARTO: Ksenia Rappoport, Filippo Timi, Antonia Truppo, Gaetano Bruno

360

Esta película es una nueva adaptación de "La Ronda", obra teatral de comienzos del S.XX del austríaco Arthur Schnitzler, adaptada para cine en 1950. 360 narra una serie de historias cruzadas de varias parejas en ciudades como Londres, Viena y Denver, donde se forma un círculo de relaciones e infidelidades que progresivamente se irá cerrando.
DIRECCIÓN: Fernando Meirelles; GUIÓN: Peter Morgan; REPARTO: Anthony Hopkins, Jude Law y Rachel Waisz

ABRAHAM LINCOLN:
CAZADOR DE VAMPIROS


Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros explora la vida secreta de uno de los mejores presidentes estadounidenses, y la historia no contada que moldeó a una nación.
Los visionarios realizadores Tim Burton y Timur Bekmambetov le aportan una voz fresca y visceral a la sanguinaria leyenda del vampiro, imaginando a Lincoln el más grande cazador de muertos vivientes de la historia.
DIRECCIÓN: Timur Bekmambetov; GUIÓN: Seth Grahame-Smith; REPARTO: Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead, Rufus Sewell, Alan Tudyk, , Jimmi Simpson, Jaqueline Fleming, Robin McLeavy

TERROR EN CHERNOBYL

Nuevo film de Oren Peli, creador de Actividad Paranormal. Esta vez, el thriller relata la historia de seis jóvenes que emprenden un viaje de turismo extremo que los lleva a la ciudad de Pripyat, abandonada tras el desastre nuclear de Chernobyl.
Atrapados en la ciudad, descubrirán que no están solos…
DIRECTOR: Bradley Parker; GUIÓN: Oren Peli; REPARTO: Jesse McCartney, Jonathan Sadowski, Dudley Olivia

GHOST RIDER

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor; Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido 


SERÁS ETERNO COMO EL TIEMPO

120, revela la historia del Club Atlético Peñarol desde la mirada de sus héroes. Jugadores, dirigentes y profesionales cuentan de forma ágil las glorias del Club.
Shay Levert – director del film – realizó los videos motivacionales en la última Copa Libertadores y desde este lugar nos muestra la intimidad del plantel.
Anécdotas, arengas, vestuarios, entrevistas y datos nunca antes contados al hincha permiten comprender el por qué de la grandeza de un Club con tanta historia.
Un Peñarol visto desde adentro, desde las entrañas mismas del sentimiento de quienes lo hicieron Campeón del Siglo XX.
DIRECTOR: Shay Levert; ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Ari Carretero; GUIÓN: Shay Levert 
 ENTREVISTADOS: Óscar Washington Tabárez; Alcides Edgardo Ghiggia; John Harley (hijo); Luis Maidana. Néstor Goncálvez, Pablo Forlán, Ladislao Mazurkiewicz, Walter Olivera, Pepe Herrera, Fernando Morena, Diego Aguirre, Obdulio Trasante, Jorge Villar, Eduardo Pereira, Fernando Álvez, Gregorio Pérez, Carlos Aguilera, José Enrique De los Santos, Gabriel Cedrés, Darío Rodriguez, Tony Pacheco, Pablo Bengoechea y Nicolás Rotundo.

LA ERA DE HIELO 4

Con bastante más de 325.000 espectadores La Era de Hielo 4  ha marcado un nuevo récord  en taquilla al convertirse en el film más visto antes, durante y después de las vacaciones de julio. Continuando con el éxito, se perfila como la película  más vista en la historia del mercado.

LOS TRES CHIFLADOS


El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
PROMETEO


A ROMA CON AMOR


 

 

20th Century Fox
firma contrato de distribución
con DreamWorks Animation por 5 años

20th Century Fox, sello líder en la industria del cine, se une a DreamWorks Animation estableciendo una exitosa alianza de entretenimiento animado.
Bajo los términos del presente acuerdo, Fox asumirá las responsabilidades de marketing y distribución en todos sus mercados para todos los largometrajes animados producidos por DreamWorks Animation que sean estrenados entre 2013 y 2017.
Esta exitosa unión sin dudas posicionará al sello como fuerza dominante del entretenimiento animado durante los años por venir.
“Fox es líder de la industria desde hace mucho tiempo, en gran parte gracias a su bien integrado enfoque a la distribución a través de un gran rango de plataformas alrededor del mundo”, dijo Jeffrey Katzenberg, Presidente de DreamWorks Animation. “Jim Gianopulos y Tom Rothman han armado un equipo de distribución de talla internacional y estamos emocionados de aplicar su pericia, robusta infraestructura y recursos internacionales para que las películas de DreamWorks Animation puedan alcanzar su mayor potencial posible en los siguientes cinco años".
Luego del éxito mundial de taquilla marcado por La Era de Hielo 4 -creación de su división Blue Sky Studios- 20th Century Fox suma ahora las producciones El Reino Secreto (Epic) que estrenará en 2013 y Río 2 en 2014 con el mismo estudio.
Por su parte la unión con DreamWorks (estudio creador de las taquilleras franquicias Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda) proveerá títulos como THE CROODS, una divertida aventura que nos llevará a la prehistoria. Allí Crug liderará la travesía de su familia más allá de la comodidad habitual después de que su hogar fuera destruido por un terremoto. En su viaje por el desconocido y aterrador mundo, encontrarán un nómade de mente moderna que cautivará al clan y en especial a la hermana mayor. Este film contará con las voces de Nicolas Cage, Ryan Reynolds y Emma Stone y estrenará en USA en Marzo de 2013.
Para Julio de 2013 tendremos el estreno de TURBO (un caracol de jardín con sueños de devenir en el más rápido del mundo, experimenta un accidente que podría llevarlo a cumplir su objetivo) y seguiremos con aproximadamente 3 películas al año desde 2014.
DWA es una compañía de clase mundial con un destacado equipo creativo y ejecutivo. Estamos seguros que la combinación de sus contenidos con nuestras capacidades globales en marketing y distribución darán lugar a una sociedad tremendamente poderosa. Brindemos por ello!

LIFE TEATRO




 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.