|
Carlos Maggi |
Cual Pluna al vento |
- No habrá más negocios en el aire. Se acabó la empresa que volaba tan bajito, que golpeaba contra el cordón de la vereda. Yace.
- Con todo, pensándolo bien, el accidente aéreo no fue tan grave, si uno compara con la historia de UTE. Yendo a los números que nunca mienten, el caso UTE es diez veces peor que el caso Pluna. En vez de perder 300 millones, UTE camina rumbo a perder 3.000 millones de dólares (mil en 2006, mil en 2009 y seguramente, mil en 2012)
Oscar Chaves, un mejicano talentoso, escribió sin querer el himno de los entes autónomos del Uruguay:
Un tren que corría/ por una ancha vía/ de pronto se fue a estrellar/ contra un aeroplano/ que andaba en el llano/ volando sin descansar. Todo esto sucedía/ sin saber cómo ni cuándo / y la máquina seguía/ quita guita y subsidiando.
Emociona el destino fraterno, AFE y Pluna; tierra y aire, se abrazan en un mismo crack, de "quiebra".
Es tan perfecta la simetría que cada gobierno de turno hizo lo mismo: le otorgó una beca de por vida, a los meritorios funcionarios que participaron en el hundimiento de su empresa.
La Constitución sollozaba, dolida en su artículo 59, al cual nadie escucha: "El funcionario existe para la función y no la función para el funcionario." Y sucedía lo contrario: la función dejaba de existir y el funcionario seguía quita guita y disfrutando.
Pero los huelguistas del cielo despreciaron el budín ofrecido; prefirieron patear el tablero: acción directa; lo cual provocó una pérdida de millones de dólares a la empresa y un desprestigio insalvable; quedó herida de muerte.
Una empresa es un conjunto de habilidades; o de falta de habilidades. Pluna volaba habilidosamente…, para el sindicato. ¿Qué socio auténtico va a aceptar ahora la inamovilidad de hecho de un personal irremediablemente perdedor y además rebelde? Los entes autónomos fueron inventados para contribuir con sus utilidades, al Tesoro Nacional; y Pluna es especialista en chuparle plata a ese Tesoro.
Pienso en las 300 escuelas de tiempo completo que pudimos construir, si no hubiera existido Pluna.
La empresa Jazz (que tenía una opción de compra para quedarse con la voladora uruguaya) huyó despavorida. Pero el Ministro Pintado que seguía teniendo fe, dijo:
- "Si Pluna se readecua, el negocio creo que puede ser muy rentable" -eso hace pensar que estamos salvados,… si Dios lo oye; y si no mira… lo que hacen los funcionarios.
Felizmente, el Presidente Mujica intervino a tiempo y dijo de manera maestra:
- No quiero que el Estado siga perdiendo plata.
COMENTO: No habrá más negocios en el aire. Se acabó la empresa que volaba tan bajito, que golpeaba contra el cordón de la vereda. Yace.
Con todo, pensándolo bien, el accidente aéreo no fue tan grave, si uno compara con la historia de UTE. Yendo a los números que nunca mienten, el caso UTE es diez veces peor que el caso Pluna. En vez de perder 300 millones, UTE camina rumbo a perder 3.000 millones de dólares (mil en 2006, mil en 2009 y seguramente, mil en 2012).
Cuando no llueve seguido, UTE paga 7,5 millones de dólares por día, para comprar en 450 dólares, cada megavatio brasileño o argentino, que Argentina o Brasil producen con 20 dólares de combustible. Nuestros socios del Mercosur multiplican su dinero por veintidós veces y media. Esa ganancia descomunal, da la medida de lo que pierde el Uruguay.
Pero esto no es todo, a la sangría apuntada se debe sumar el costo de los equipos alquilados a precio de oro, traídos en aviones gigantes; y hay que sumar a eso el gasto brutal del gasoil importado o refinado (a medias) por Ancap, que consumen las usinas normales trabajando a full.
Frente a una salida de semejante porte, UTE cobra entre 2 y 2.5 millones de dólares por día; vale decir: nadie sabe a cuánto llegará esta vez el buco que no cesa de crecer.
UTE es la única empresa que paga millones para que no le compren. UTE ignora el A B C de su oficio, su obligación primera es: producir electricidad Abundante, Barata y Constante.
Pero los responsables, hace años que dejaron de estudiar cómo se hace para producir la electricidad que se necesita.
La pregunta nacional dice: un país que no tiene petróleo, ni gas, ni carbón ¿cómo puede alumbrarse y mover su transporte y sus industrias?
Los entendidos del mundo contestan: basta con instalar una máquina que dura sesenta años y que produce un megavatio con 20 dólares de combustible. Pero los entendidos uruguayos se indignan y replican: "Ese animal no existe"; y corren a comprar megavatios producidos por los reactores argentinos o brasileños.
Es un espectáculo patético, contemplar a los técnicos locales cuando reciben los resultados de una consulta internacional. La niegan antes de entender.
En la obra de Bertold Brecht, "Galileo Galilei", un grupo de doctores en filosofía y matemática se niegan a mirar por el telescopio, no quieren ver los astros que giran en el espacio, la realidad contradice lo que ellos creen y lo que dijo el divino Aristóteles. Es un momento que mueve a la risa; o al llanto, si uno piensa que por esa idiotez, hubo gente quemada viva, como sucedió con Giordano Bruno, víctima de la Inquisición.
Aquí y ahora, los mismos sabios que mostró Brecht, llevan siete años filosofando sin saber qué hacer; y cuando tienen una consulta que vale, la echan a la papelera.
Parecería que el ideal para UTE (una empresa altamente especializada en dejar de vender) es fundirse; así sus empleados cobrarán sin el peligroso esfuerzo de tener que pensar.
El Uruguay es un caso extraordinario: arqueólogos sutiles encontraron funcionarios excedentarios que cobran hasta sesenta mil pesos por mes; y existen en esa situación desde hace veinte años; quietos en su casa, descansando. Es una solución mucho más barata que dejar a Pluna o a UTE en pleno ejercicio de sus cometidos. ¡Qué peligro, un ente volador que no respeta la ley de la gravedad contable! Pero es peor dejar actuar al otro, el que paga por no vender y busca a tientas entre las tinieblas del Palacio de la luz.
Ancap, que se hace notar tanto menos que sus hermanos autónomos, también tiene lo suyo. Vende combustibles al precio más caro del continente y la calidad de esos productos es tan mala que los motores de las últimas usinas de UTE (que no son nada novedosas) no pueden funcionar con el gasoil que refina Ancap.
Ancap tiene un hobby, ALUR, que traga fortunas, mientras el ente no halla manera de pagar los setecientos millones de dólares que le debe a la petrolera venezolana Pdvsa; una deuda equivalente al 100% del capital de la empresa carburante.
OSE (que tiene en la Constitución una chacra de uso particular, horriblemente mal redactada), pierde entre cantegriles y caños rotos, el 40% del agua que trata y bombea.
Por supuesto, en este desfile de Carnaval (donde cada empresa se disfraza de defensor de los uruguayos, mientras explota a sus clientes sin piedad) el primer lugar corresponde a la Administración Nacional de Telecomunicaciones, también conocida como Ántel con tilde en la Á, como dice su publicidad, no se sabe porqué. Este ha de ser el ente mas prepotente y el más solapado; hace más de veinte años que viene engañando a la gente.
Uruguay es el único país de Sudamérica con costas oceánicas y sin conexión directa a un cable internacional.
Antel bloquea la fibra óptica; hizo anular la licitación para instalarla: después pretendió prohibir su uso, mediante una resolución de Directorio, luego por resolución de la Ursec, en tercer término por decreto del Poder Ejecutivo y cuando por fin, se enteró que debía adecuarse a derecho; se resignó y pidió una medida inicua: una ley que prohibiera el uso de la mejor tecnología, la que supera sus obsoletos cables de cobre, correspondientes a la telefonía fija del viejo siglo XX.
¿Hasta cuándo debemos sufrir entes autónomos que arrojan pérdidas brutales? ¿Hasta cuándo, habrá monopolios que abusen de sus clientes? ¿Hasta dónde atrasará al país el interés corporativo? (El País)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Sergio Da Silveira - Comandante de Vuelo en Pluna |
Pluna ha muerto |
Pluna ha muerto y estoy muy triste.
Sobre la venerable osamenta del Pegaso caído, se ciernen los caranchos ávidos de su carniza.
Pluna ha muerto y estoy muy triste. Y lo están muchos, demasiados, los que silenciosamente derraman lágrimas en la fila del oprobio. Seguro de paro es el frío término que expresa la dádiva vergonzante con que se retribuye a quienes servían una idea.
¡Bárbaros, las ideas no se matan!, decía Sarmiento, pero aquí hemos llenado de vergüenza a sus seguidores mientras los que perpetraron tal infamia pasean ufanos, buscando ya una nueva presa.
Setenta y seis años no es mucho tiempo en la historia humana, pero sí lo es en la de la aviación.
Fueron setenta y seis años llevando y trayendo ilusiones, risas y pesares, encuentros y separaciones, amores y rupturas.
Pero eso no lo entienden quienes solo suman y restan precios, costos, inversiones, dividendos, no lo pueden entender, han perdido su espíritu, están también muertos pero no lo saben.
Cómo van a saber sentados en sus escritorios, lo que se siente al dejar atrás las pálidas luces de Noronha e internarse en la inmensidad de la noche; "no olvides sintonizar el ndb de Sal mirá que el Omega al salir el sol…,cuidate del frente intertropical, está muy activo en esta época…" y así se pronunciaban, casi indiferentemente frases de sabiduría acumuladas por años, de la sabiduría del navegante.
Cómo van a saber sentados en sus escritorios, lo que se siente a la aurora, sobre la bruma rosada de África, después de haber dejado atrás el abismo; no lo pueden saber, no interpretan ese lenguaje, han perdido su espíritu.
Como van a saber sentados en sus escritorios, lo que se siente al llegar, al depositar suavemente al otro lado del mundo, esa humanidad bulliciosa que se nos confió y con ellos, sus propios mundos, no lo pueden saber, han perdido el espíritu.
Tiburones financieros les dicen a esta nueva raza de aventureros, apátridas desvergonzados, que merodean por el mundo en busca de sus presas, siempre incautas. Las devoran sin piedad, dejando atrás los despojos, mientras se alejan sonriendo, orgullosos de sus fechorías.
Han pasado por aquí, le abrimos la puerta al malinche, caímos bajo su hechizo y nos ha llevado todo.
Pluna ha muerto, y con ella, setenta y seis años de aviación nacional.
Pluna ha muerto y estoy llorando. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Doña Plunita, la soltera... |
- Corrupción, ineptitud, chusmeríos, política menor ,cobardía, ignorancia y soberbia, el cocktail precipitó a la aerolínea en un –evitable- abismo…
A pesar de todo…
Mi total reconocimiento al actual directorio de Pluna –Ente, que aún enviado a la guerra con medio escarbadiente (y tal vez con el deseo oficialista de no destapar los sucios tarros de la última privatización y de los nulos controles de los jerarcas anteriores…) supo hacer lo indecible por controlar a las aves de Leadgate, e inclusive anularles algunos de sus “pingües” negocios, como lo fue el de Aerovip, estudiando, a su vez los errores e incumplimientos de estos socios en el último quinquenio u oponiéndose a compras de aviones injustificadas…
¿O talvez justificadas para unos pocos? Porque, al elegir los CRJ que Uruguay garantiza, o los otros por los cuales habría que recibir el 25% estatal, los Campiani –boys recibían una jugosa comisión del fabricante, a la cual hacían pasar como “capitalización…”
Pero la cosa, que explota durante la gestión Vazquez, y este no cumple con una promesa eternas del FA( designar técnicos o vocacionales al frente de los entes) especialmente en el caso de Pluna, mandándonos a Elina Rodriguez a… ¿gerenciar?!!! la empresa ante el ocaso de Varig, y a la también inepta barrita de boliche capitaneada por Bouzas, viene de antes….
Además, se nos quiso convencer de que el futuro socio iba a ser ,petrodólares mediante, el estado venezolano, que ni aún ahora ha podido estructurar una Conviasa creíble, cuya flota tiene de cada pueblo un paisano y sus destinos principales son Damasco y Teherán, con pasajeros que ni “El Pelado” quería transportar…
Aún así, ni a Chávez atrajimos!
Enfín…
Existe aquel dicho expresando que, “a cuadro que juega bien no se le cambian los jugadores”! Pues, desde 1972, al igual que el Ejército en AFE, la Fuerza Aérea gerenciaba a Pluna con éxito. Estos dos entes, a fines de 1971, destrozados por el micro y macro clientelismo político de años de directorios incapaces y sindicalismo partidizado, estaban a punto y autorizados a cerrar. Sin embargo,-duela a quien le duela, y proteste quien proteste!- en uno de sus mayores aciertos, el gobierno de Juan María Bordaberry, antes del golpe, llamó a los militares como medida in extremis para salvar esos entes, y dio resultado!
De hecho, cuando el 18 de abril de 1985 la FAU fue obligada a entregar Pluna (los mandos no lo podían creer, ni tampoco hicieron nada por evitarlo…) la empresa daba ganancias, tenía una flota regional actualizada de 3 Boeing 737/200 Adv. arribados en 1982, rutas a todo el Cono Sur e inaugurada anteriormente la línea a Madrid, llegando a repartir utilidades con los funcionarios, cosa que luego reclamarían sin éxito a los políticos…
De lo que pasó con AFE, incluso induciendo a las consultoras a elaborar informes pesimistas equivocados, ni hablemos…
La furia antimilitar, típica de cualquier redemocratización, sin que los uniformados –en su exageradamente “austero silencio”- tuvieran coraje de defender y mantener su gestión administrativa allí donde fue exitosa (al contrario de Brasil o Chile) barrió con toda posibilidad de gestionarlos decentemente…
Algunos, como Ancap- que también había defendido a capa y espada el Brigadier Borad- por monopolios varios e inercia, funcionarían bien hasta la llegada de algún Sendic Jr. de la vida, que ,entre el experimento subsidiado y caro de ALUR, el endeudamiento progresivo con PDVSA, el fiarle a la propia Pluna ,etc, comprometen su patrimonio en más de un 80 %, insistiendo por otra parte en la tal refinería…
Todos, Pluna incluida especialmente, fueron una bolsa de trabajo para amigotes y obsecuentes, una caja de pasajes para comprar silencios periodísticos, complicidades legislativas( y hasta favores de amantes…), una excelente excusa para solicitar caras consultorías- las hubo de Italia y España, por citar algunas-, con imaginables jugosas comisiones, etc.
La fiesta, la pagaban tres millones de tarados, embaucados con eso de “la línea de bandera” a toda costa, que nos acabó costando, desde 1985 más de 500 millones de dólares!
Cuando llegaron socios viables, como lo fue la actual Air Canadá, en 1986/87, o Ansett, se les pusieron mil trabas, por parte de la clase política y los sindicatos. Así, el día que no hubiera otra salida que privatizarla (porque era un barril sin fondo…), doña Plunita quedaría solterona, hasta que llegara el fiolo del barrio, con el cual no se puede negociar, sino una dote para la madrasta generosa que la entregue en silencio…
La ineptitud de sucesivos directorios, casi orgullosos de su ignorancia en materia aerocomercial, la cobardía de los distintos gobiernos- que si no tuvieron valentía para dejar a la FAU gestionar la empresa, menos la tuvieron de privatizarla cuando su gestión era vergonzosa y tragicómica, junto a la soberbia de pretender hacer la plancha en un negocio que no es para cualquiera, harían el resto.
Y los uruguayos, somos como el avestruz . Vemos que en el mundo no hay lugar para las líneas estatales, a no ser para aquellas de estados extremamente ricos y con hartos excedentes, como los petroleros, o de algunas naciones conflictivas, en cuyo rastro, ciertamente no queremos estar…
Deberemos ser honestos y preguntarnos porque, una y otra encuesta siempre nos mostraban favorables a una Pluna mixta o estatal…
Si en lugar de lo bueno del Uruguay batllista- aquel que construía estadios o facultades en meses- nos quedamos con su caricatura estatista y siempre socializante, muchas Plunas más nos esperan, cada día peores.
Y ya no habrá como ahora, ninguna Bqb que nos pueda dar una mano!
O a AFE, sin durmientes, sin vías ,sin señalización, sin plan de negocios, la levanta alguien? Piria ya no está…(y si estuviera , lo linchan!)
De esta ducha fría, luego de tomar un hectolitro de café negro y sacarnos la borrachera histórica, salgamos hacia el mundo!!!
Miren que la crisis de Europa no es la crisis del capitalismo, sino de su modelo socializante y estatista, híper subordinado a la política menor de corto o medio plazo.
Despierten!
Como ya despertaron los 900 tan “sindicalizados” funcionarios de Pluna, aunque en el seguro de paro… |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Francisco Gallinal - Senador de la República |
El despotismo de este gobierno |
Me consta que los temas que acaparan la atención pública son otros, diferentes al que pretendo volver en esta columna de hoy. Tengo claro que el gran debate nacional está centrado en la crisis que afecta a la PLUNA y a la FULUNA, es decir a las Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea y a las Frente Ultimó Líneas Uruguayas de Navegación Aérea. Y que si seguimos con la lista tenemos la marihuana, y tantos otros temas más que el gobierno ha llevado al tapete y que lamentablemente nosotros desde la oposición en vez de armar nuestra propia agenda seguimos la que define el Frente Amplio ya desde el Poder Ejecutivo, ya desde el parlamento.
Pero mi condición de uruguayo, republicano e integrante del Partido Nacional, me motiva y me obliga a volver a llamar la atención sobre el atropello que se está cometiendo desde el gobierno nacional contra las libertades públicas, a denunciar las acciones dictatoriales que se están impulsando por el gobierno sin que se termine de tomar conciencia de la gravedad que las mismas tienen.
Me refiero a la censura, al recorte de las libertades de opinión, de información y de prensa que se están concretando bajo el mentiroso argumento de incorporar instrumentos para combatir a la delincuencia. En las últimas horas el Poder Ejecutivo decidió ampliar el alcance del horario de protección al menor hasta las 21:30 horas, incluir en el mismo a los espacios deportivos, políticos e informativos, y de esa manera se introduce a regular el contenido de la información que brinda la prensa.
Ni al Pachecato ni al Dictador Bordaberry en los tiempos previos al golpe de estado del 27 de junio de 1973 se les ocurrió tan peregrina ni perversa idea. Es verdad, hicieron de todo y pusieron en riesgo hasta que la ultimaron, a la democracia uruguaya. Pero no utilizaron un recurso de tal naturaleza, tan desgraciado, recién lo hicieron cuando derrumbaron definitivamente las instituciones.
Cuando un gobierno toma una medida de éstas características, es evidente que la democracia está enferma y en jaque. Porque al son de la banda luego vendrán otras decisiones de la misma calaña. Porque esto no es producto de la improvisación; cuando el señor Mujica asumió como Presidente, voces del MPP comenzaron de a poco a anunciar la intención de recortar las libertades.
La primera prueba evidente de que venían en ese camino se produjo en canal 5, el canal oficial. Decidieron que este no podía emitir más noticias de carácter policial y más allá de alguna tibia protesta desde la oposición, la decisión se puso en práctica y ya nadie habló más del tema. Quizás pensando que la cosa quedaba por allí.
Pues no quedó por allí. Ahora no solamente el canal oficial es objeto de censura, sino que también los medios de difusión que no pertenecen al estado. Todos los medios de difusión se verán alcanzados por esta medida dictatorial que significa un durísimo golpe contra la democracia.
Entonces con toda lógica yo me pregunto:
¿Esto va a terminar acá?
Me temo que no. Porque los que abusan del poder, cuando cometen estas barbaridades y ven que no hay una fuerte reacción contra sus atropellos, se ven tentados de seguir el mismo camino. Lo hicieron con canal 5 y no pasó nada; ahora lo hacen con todos los medios de difusión y además a través del decreto, como diciéndole a la Constitución a las Leyes, al Sistema Institucional todo:
“Con un mero y simple decreto, pasamos por arriba de todo lo que nos molesta, obstaculiza o impide actuar".
Pertenezco a un Partido que toda su vida ha luchado contra estos desmanes y atropellos. Me obligación es denunciar el hecho y convencer a mis compañeros de ruta, que probablemente ya lo estén, que una vez más tenemos que levantarnos contra el despotismo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Batlle - Ex Presidente de la República |
Los de afuera son de palo |
Hace un tiempo, sucedió esto en el Brasil, el Presidente Collor De Melo fue separado de su cargo debido a una muy importante investigación sobre temas económicos y financieros. Algún año después, y antes que finalizara su mandato, el Presidente Alfonsín se retiró del gobierno y accedió el Presidente electo Menem. Más tarde, como consecuencia de desórdenes en los supermercados y saqueos en distintas áreas de los que la televisión tenía tanto conocimiento que llegaba al lugar de los hechos antes de los que organizaban el saqueo, el Presidente De La Rúa se vio obligado a renunciar. Fue nombrado Presidente el Sr. Rodríguez Saa, que fue a su vez desplazado de su cargo, luego de haber anunciado con el festejo de todo el Parlamento que la Argentina no iba a pagar su deuda, situación que aún mantiene, siendo sustituido por varios Presidentes en un corto lapso hasta que fue nombrado como tal el Dr. Duhalde.
En el Paraguay el Presidente Cubas también fue separado de su cargo y poco después el Presidente de Bolivia, Sánchez de Lozada, se vio obligado a renunciar porque se creo una situación social bien organizada que hizo insostenible su presencia en el gobierno al que había sido democráticamente electo.
Todos estos acontecimientos se desarrollaron en el ámbito de las decisiones políticas de los respectivos países y a ninguno de los integrantes del Mercosur o de la Unasur o de lo que fuera, se le ocurrió indicar conductas a cada uno de los países en donde se producían estos tremendos cambios institucionales.
¿Por qué es que habiendo actuado así estos países frente a todos estos hechos es que en la situación del Paraguay de hoy, donde el Presidente Lugo, de acuerdo a lo que establece la Constitución paraguaya, se le hace un procedimiento para separarlo de su cargo que cuenta con el voto de todos los Diputados paraguayos, salvo uno, y con 39 Senadores a favor y 4 en contra, por qué es que Presidentes y Gobiernos de otras naciones se creen con derecho a decirle al Paraguay lo que debe hacer? Todos estos señores Presidentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Venezuela, que protestan permanentemente contra las actitudes imperialistas de países a quienes califican de potencias que intervienen en la vida de los pueblos sin derecho a hacerlo, ¿por qué es que ahora eligen el camino que tanto repudian y pretenden decirle al Paraguay lo que el Paraguay tiene que hacer?
¿Con qué fundamento moral y jurídico le dicen a los parlamentarios paraguayos como deben conducirse? ¿Con qué derecho pretenden marginarlo de organizaciones internacionales de las que es fundador, como en el caso del Mercosur?
El Tratado de Asunción, que la Argentina viola permanentemente, es un Tratado que debe respetar no solamente su texto por parte de los integrantes sino fundamentalmente el sustento jurídico de carácter constitucional que ordena la vida de cada uno de sus miembros. Será el pueblo paraguayo en la próxima elección del 2013 cuando el Sr. Lugo se presente como candidato si así lo decide, quien resolverá si el Parlamento Paraguayo, libremente electo, actuó debidamente. Mientras tanto el Ex Presidente Lugo, goza de plena libertad. Lo vemos aparecer todos los días en la televisión, tratando de defender una causa que él mismo reconoció que la acataría por que se había realizado respetando las normas constitucionales vigentes.
Terminemos pues con este intento de intervención en la vida institucional del Paraguay por parte de países que no tienen derecho a hacerlo y que en forma reiterada y permanente hablan de la libertad de los pueblos para elegir su destino y que nadie puede introducirse desde afuera en las decisiones soberanas de las naciones. (Fuente: Semanario Reconquista)
Hace un tiempo, sucedió esto en el Brasil, el Presidente Collor De Melo fue separado de su cargo debido a una muy importante investigación sobre temas económicos y financieros. Algún año después, y antes que finalizara su mandato, el Presidente Alfonsín se retiró del gobierno y accedió el Presidente electo Menem. Más tarde, como consecuencia de desórdenes en los supermercados y saqueos en distintas áreas de los que la televisión tenía tanto conocimiento que llegaba al lugar de los hechos antes de los que organizaban el saqueo, el Presidente De La Rúa se vio obligado a renunciar. Fue nombrado Presidente el Sr. Rodríguez Saa, que fue a su vez desplazado de su cargo, luego de haber anunciado con el festejo de todo el Parlamento que la Argentina no iba a pagar su deuda, situación que aún mantiene, siendo sustituido por varios Presidentes en un corto lapso hasta que fue nombrado como tal el Dr. Duhalde.
En el Paraguay el Presidente Cubas también fue separado de su cargo y poco después el Presidente de Bolivia, Sánchez de Lozada, se vio obligado a renunciar porque se creo una situación social bien organizada que hizo insostenible su presencia en el gobierno al que había sido democráticamente electo.
Todos estos acontecimientos se desarrollaron en el ámbito de las decisiones políticas de los respectivos países y a ninguno de los integrantes del Mercosur o de la Unasur o de lo que fuera, se le ocurrió indicar conductas a cada uno de los países en donde se producían estos tremendos cambios institucionales.
¿Por qué es que habiendo actuado así estos países frente a todos estos hechos es que en la situación del Paraguay de hoy, donde el Presidente Lugo, de acuerdo a lo que establece la Constitución paraguaya, se le hace un procedimiento para separarlo de su cargo que cuenta con el voto de todos los Diputados paraguayos, salvo uno, y con 39 Senadores a favor y 4 en contra, por qué es que Presidentes y Gobiernos de otras naciones se creen con derecho a decirle al Paraguay lo que debe hacer? Todos estos señores Presidentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Venezuela, que protestan permanentemente contra las actitudes imperialistas de países a quienes califican de potencias que intervienen en la vida de los pueblos sin derecho a hacerlo, ¿por qué es que ahora eligen el camino que tanto repudian y pretenden decirle al Paraguay lo que el Paraguay tiene que hacer?
¿Con qué fundamento moral y jurídico le dicen a los parlamentarios paraguayos como deben conducirse? ¿Con qué derecho pretenden marginarlo de organizaciones internacionales de las que es fundador, como en el caso del Mercosur?
El Tratado de Asunción, que la Argentina viola permanentemente, es un Tratado que debe respetar no solamente su texto por parte de los integrantes sino fundamentalmente el sustento jurídico de carácter constitucional que ordena la vida de cada uno de sus miembros. Será el pueblo paraguayo en la próxima elección del 2013 cuando el Sr. Lugo se presente como candidato si así lo decide, quien resolverá si el Parlamento Paraguayo, libremente electo, actuó debidamente. Mientras tanto el Ex Presidente Lugo, goza de plena libertad. Lo vemos aparecer todos los días en la televisión, tratando de defender una causa que él mismo reconoció que la acataría por que se había realizado respetando las normas constitucionales vigentes.
Terminemos pues con este intento de intervención en la vida institucional del Paraguay por parte de países que no tienen derecho a hacerlo y que en forma reiterada y permanente hablan de la libertad de los pueblos para elegir su destino y que nadie puede introducirse desde afuera en las decisiones soberanas de las naciones. (Fuente: Semanario Reconquista)
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Dr. Juan José Ayala Graña |
Culto a la patota, igualando para abajo |
Los grupos gobernante que los “ciudadanos silenciosos” estoicamente soportamos desde hace siete años en el País y más de veinte en la Intendencia capitalina, han ido de a poco, pero en progresión geométrica, desmontando el delicado engranaje que se fue construyendo a partir de la “patria nueva” (de 1825 hasta hace poco) y que supuso el esfuerzo, la lucha y hasta el sacrificio de todas las generaciones que nos precedieran.
Mediante la tergiversación, la “media verdad”, procurando el descrédito del hecho histórico, pretendiendo auto presentarse como los “Refundadores del País”, han ido de a poco, “elevando” sus pretensiones, entre la soberbia y el menosprecio. Tal tarea les ha sido facilitada por: a) Una mayoría parlamentaria disciplinada y sorda por inservible o por conveniencia, a los sucesos que, en la dinámica de los tiempos acontecen tanto en lo interno, como en el exterior; b) una serie de Regímenes políticos de semejante extracción y similares propósitos que se han erigido en el SUBCONTINENTE, cuando los otrora grupos violentistas “descubrieran” que, usando las viejas tácticas de la demagogia, la adulación al populacho, y la limosna “generosa”, sin contraprestación por el beneficiario, se lograban mayorías electorales relativamente sustentables; c) una bonanza económica coyuntural y de la cual se acerca el epílogo, auto atribuida, y de por otro lado una crisis económica financiera del llamado “Primer Mundo”; d) la falta de capacidad y la politiquería del Partido Gobernante en Estados Unidos, etc.
Mentiras históricas y un revisionismo tendencioso en la interpretación de los sucesos del pasado y finalmente la pretensión de constituirse en “abanderados” de causas repudiables.
El Presidente de Bolivia, pretendiendo que la ingesta de pollos conduciría a la disminución de la masculinidad; el de Paraguay, dejando sin arrepentimiento y sin pudor por su pasado sacerdotal, lleno de violaciones a sus propias creencias, con hijos engendrados alevosamente al satisfacer sus pasiones primitivas. Argentina y Brasil, mostrando descaradamente sus propósitos hegemónicos e imperialistas, violando sin el mínimo recato, el principio por ellos mismos esgrimido en otras circunstancias de la “la no intervención”, aislando al Paraguay, forzándolo a irse del MERCOSUR, para darle entrada ¡oh! casualidad a la Venezuela Chavista, notoriamente desprestigiada por las mordazas políticas y los ataques a la Prensa libre.
El hecho fue particularmente agraviante para los hermanos paraguayos, que lograron aplicando sin forzar los propios resortes Institucionales, la salida de un elemento dañino, que las mayorías electorales impusieron por ignorancia y desesperanza. Incluso, opinar activamente sobre lo que sucede en otras partes y resulta ridículo que los hermanos Castro, paradigmas de una dictadura férrea, y que nunca tuvieran una elección libre en mas de Medio Siglo, tuvieran la “ocurrencia” de decir que “no se debería tener relaciones diplomáticas con países que tuvieran gobiernos no elegidos democráticamente” (el famoso caso “de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio ojo”).
Lo más indignante es ver a nuestro Presidente arrodillándose ante los gigantes del MERCOSUR, oficiando como el despreciable “Ayudante del Verdugo” de la novela del mismo nombre, acompañado en sus genuflexiones por el Canciller de la República. El Dr. Alberto Brescia, de quien creíamos otra cosa, condiscípulo de la Facultad, hablando de sus “experiencias” con la Marihuana, en un momento en que se pretende “legalizar” dicha droga violando dos Convenciones Internacionales, la de Viena y la de Ginebra. Y por fin una Embajadora norteamericana, recién llegada al país que se pone a hablar de un tema que no conoce, actuando en concordancia con su actual Presidente Obama, que siempre está con el “gesto político” y la palabra ambivalente y desprovista de agudeza. Los adultos y los menores golpean sin piedad la integridad física y los bienes de los ciudadanos; una policía que actúa bajo presión y desmoralizada, y que ni siquiera se pone la gorra en la calle y lugares públicos (como es su obligación) andando entre temerosa y apabullada. Y un Poder Judicial que hasta ahora se ha ido salvando por los méritos individuales y la personalidad de algunos jueces, pero que ha disminuído sensiblemente la seguridad jurídica en el País. Martín García es uruguaya y está en manos argentinas, lo serían también desde el punto de vista geográfico, y si vamos a ver las “Islas Malvinas”
La situación argentina es tan grave por los latrocinios económicos del kirchnerismo anterior y actual que el Banco Central cuelga de una “Púa” (que es una grúa gigante) para no hundirse, y por eso como en 1982, se oyen cánticos “nacionalistas” provocando a los Británicos, mientras coquetean con la Administración de nuestro vetusto presidente y de nuestro “canciller de opereta”. Los procesados internados por la Justicia Penal en el Villardebó, aparecen con sus ropas especiales, a veces en los Juzgados Penales, a preguntar por sus propios expedientes, que sus Defensores de Oficio han abandonado.
Algunos líderes de uno de los Partidos históricos hacen contorsiones (un día son oposición y otro oficialismo) como aquél Kerensky liberal que entregó Rusia a Lenin. Todo completado con los jóvenes alcoholizados y promiscuos y madres solteras que a los veinte años ya tienen un promedio de cuatro hijos.
Parecería que se ha logrado igualar hacia abajo a los uruguayos, que ahora también empiezan a discriminar contra los Profesionales Universitarios y sus legítimos beneficios. La chatura intelectual, la celebración y festejo a la guaranguería, culminan el Cuadro completo del “culto a la patota”. Se quiere lograr “Regocijo abajo” pero sin “Dignidad arriba”. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex Representante de Uruguay ante O.N.U. |
Gobierno en el CTI |
El gobierno del presidente Mujica, ha entrado esta semana en el CTI político y no consigue cama…
El gobierno multipartidario, ya venía, desde hace tiempo, sufriendo las contusiones originadas por los enfrentamientos entre los grupos que componen la actual administración, y “rengueando” llegó hasta hoy, en que no tuvo más remedio que ingresar en forma urgente en el CTI.
Durante los últimos meses, los desacuerdos y la impericia del Presidente, trasmitieron a la población un estado de indefensión total y de alarma pública, al no quedar establecido dónde estaba el poder y dónde estaba el gobierno.
El presidente Mujica, intentó pasar de un día para el otro, de ser un simple administrador de la “Torre Ejecutiva”, encargado de su mantenimiento, a querer actuar como presidente y gobernar para la barra.
Es así, que mientras él se dedicaba al mantenimiento del 710 de la Plaza Independencia, el país se venía abajo.
Así fue como se cayó el sistema de salud, la educación tocó fondo, la inseguridad avanzó a pasos agigantados, las escuelas y liceos están destruidas, los hospitales hacen agua por todos lados, las cárceles fueron tomadas y destruidas por los presos, hace casi un año que se inició un censo y aún se desconocen los resultados, no hay política exterior, la confianza de la gente se desmoronó.
Hoy asistimos al entierro de lujo de PLUNA, que el gobierno lo ha tomado con tal liviandad que no es consciente de la gravedad del momento que está viviendo y la inoportunidad del momento en que caprichosamente toma la medida de suspender la totalidad de las actividades de la empresa.
Habla el presidente y dice que hay que organizar nuevamente la conectividad del Uruguay con el mundo, vaya paradoja intenta conectarse con el mundo, cuando es incapaz de organizar la conectividad de su equipo de gobierno y su partido.
Propone medidas virtuales de seguridad y su partido se las cuestiona, intenta complacer al Dr. Breccia legalizando la venta de la marihuana y su partido se lo rechaza, regala en el Mercosur la dignidad y el voto de Uruguay permitiendo el ingreso de Venezuela y su vicepresidente se lo cuestiona, el canciller monta un show, haciéndole creer a la oposición que se retiro de la sala cuando se disponían a votar (¿que votaron?) el ingreso de Venezuela al Mercosur, echa ministros y su partido se entera por la prensa.
Para rematarla, argumenta que decidió apoyar la entrada de Venezuela al Mercosur porque “lo político está por encima de lo jurídico y que el derecho debe adaptarse a la vida y no la vida al derecho”, profundo su pensamiento señor Presidente,que avala lo hecho por el Congreso de Paraguay,pero tenga cuidado que no se le vuelva en contra.
Al ser consultado hoy sobre la crisis en PLUNA, el presidente José Mujica dijo esta mañana que "al país le conviene que nos callemos la boca hoy" ¡¡por Dios, que tarde se acordó de callarse la boca!!!! .
Sr. Presidente le pedimos que no sea “hoy” solo, cállese y ponga un vocero, nos evitaremos dolores de cabeza y vergüenzas.
Sí señor presidente, cállese la boca, porque Ud. que tanto se hace gárgaras con la herencia del 2002 y señala al ex presidente Batlle como culpable, no se da cuenta que cuando Ud. le apunta con el dedo índice hay cuatro dedos que apuntan en su dirección, uno por el descalabro en la salud, otro por la maldita inseguridad, otro por el desastre en la enseñanza y el del medio indicándole que el negociado de PLUNA y su cierre, le causará al país pérdidas mayores que la crisis del 2002 y en el desastre de PLUNA no tuvieron que ver factores externos , todo es responsabilidad suya señor presidente, no sólo señale al vicepresidente ni al ex presidente Vázquez, Ud. es tan culpable como ellos ,por incapacidad, falta de control, impericia , por ocultar la verdad , etc. y esta será la "herencia maldita" que Ud. dejará al próximo gobierno.
Hablando de PLUNA señor Presidente me entran dos dudas: ¿ Que pasará con la propiedad el Hotel Argentino de Piriápolis, el que Uds. cedieron al Sr. Campiani, seguirá dentro de su patrimonio?, ¿Siendo PLUNA S.A. una agencia de viajes, desde el momento que vendía pasajes en forma directa, no le correspondía depositar un seguro de actividad, como se le exige a todas las agencia de viajes en el Ministerio de Turismo y que de ese seguro se reponga el dinero de los pasajes estafados?.
Todos sabemos que para tapar todos los desastres últimos, ahora irá por la prensa y la ley mordaza, no se descuide presidente, ni se pase de listo, sepa que no le permitiremos que nos limite la libertad de expresión, recuerde que como Ud. dijo lo político está por encima de lo jurídico, ya lo aprendimos.
El Gobierno se ha apropiado de una cantidad creciente de sectores de la vida social, no con el deseo de hacerlo marchar mejor sino de acrecentar su poder y en cambio descuida tareas estatizadas fundamentales. Esta inclinación es una perversidad.
Ha llegado la hora en que el Estado uruguayo deberá deslastrarse de lo superfluo, para dedicarse a tiempo completo a las áreas prioritarias que le corresponden. A su vez, el gobierno por encima de las apetencias candidaturales, de los grupos internos, de las enemistades y de la anécdota, deberán gobernar asegurando al ciudadano la protección de las leyes y un buen manejo de la cosa pública y esto no se asegura señor presidente ingresando 20 personas por día como funcionarios del estado desde el momento que Ud. asumió la presidencia.
Los uruguayos esperamos resultados concretos, tangibles y urgentes. Los debe propiciar el gobierno porque también lo exige la opinión nacional. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINES HOYTS

JULIO 2012
EN LOS CINES
LOS TRES CHIFLADOS

El trío más famoso de la televisión, Curly, Larry y Moe llega al cine con una comedia con gran sentido del humor, en la cual entre otras cosas intentan salvar la casa de su infancia, se ven involucrados en un complot de asesinato y protagonizan un reality show televisivo de gran éxito.
Director: Bobby Farrelly, Peter Farrelly; Guión: Mike Cerrone, Bobby Farrelly; Reparto: Sean Hayes, Chris Diamantopoulos, Will Sasso, Sofía Vergara, Jane Lynch, Jennifer Hudson.
EL CUERVO

Trata de los últimos días de la vida de Edgar Allan Poe. El escritor colabora en la búsqueda de un asesino cuyos crímenes se inspiran en sus obras. La muerte de Poe siempre ha estado envuelta en el misterio: fue encontrado en las calles de Baltimore, en un estado deplorable, vistiendo la ropa de otra persona, y repetía el nombre de Reynolds, un explorador polar protagonista de sus novelas. Poco después, murió en el hospital sin llegar a explicar lo que le había sucedido. Sus últimas palabras fueron, ¡Que Dios ayude a mi pobre alma! Director: James McTeigue; Guión: Ben Livingston, Hannan Shakespeare; Reparto: John Cusack, Alice Eve, Luke Evans
PROMETEO

EL LÍDER

LA ERA DE HIELO 4

ROMA

LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: Ricardo Couto, Susana Groisman
SHAME

Shame es una irresistible y oportuna reflexión sobre la naturaleza de la necesidad, sobre los diferentes modos de vivir la vida y las experiencias que marcan la existencia de una persona.
Brandon es un treintañero de Nueva York con dificultades para la intimidad con las mujeres pero al mismo tiempo adicto al sexo. En general, siempre citas ocasionales o romances condenados al fracaso de antemano. Cuando Sissy, la caprichosa hermana menor de Brandon y una prometedora cantante, aparece en su casa sin previo aviso y se instala allí, su estilo de vida tan particular y aislado, colapsa y al mismo tiempo, afloran recuerdos del doloroso pasado familiar en común.
Director: Steve McQueen; Guión: Abi Morgan, Steve McQueen; Reparto: Michael Fassbender, Lucy Walters, Marie- Ange Ramirez
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
DRIVE

Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon (Brian Cranston), su mentor y jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene (Carey Mulligan), una hermosa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel.
DIRECTOR: Nicolas Winding Refn; GUIÓN: Hossein Amini (Novela: James Sallis); REPARTO:
Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Christina Hendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac, Albert Brooks, Tina Huang, Joe Pingue, Christian Cage, James Biberi
LA ÚLTIMA NOCHE

Relato de amor, traición y celos. Un matrimonio de Nueva York tiene que separarse, durante una noche, por causa de un viaje de negocios que el marido (Sam Worthington) debe realizar con una atractiva compañera de trabajo (Eva Mendes). Mientras tanto, su esposa (Keira Knightley) se reencuentra con Alex (Guillaume Canet), un antiguo amor. Director: Massy Tadjedin; Reparto:
Keira Knightley, Sam Worthington, Eva Mendes, Guillaume Canet, Griffin Dunne, Stephanie Romanov, Scott Adsit, Daniel Eric Gold, Steve Antonucci, Rae Ritke, Cheryl Ann Leaser
EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
TITANIC

La película multi-ganadora de premios Oscar del director James Cameron vuelve a navegar en los cines; en ésta ocasión en 3D. Es la poderosa épica, estelarizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que cautivó a las audiencias a nivel mundial y se convirtió en mayor éxito de taquilla de todos los tiempos. La impactante y romántica historia sobre dos apasionados amantes a bordo de un crucero trasatlántico que se hundió en 1912, tocó una fibra sensitiva en todas las audiencias a nivel mundial y se ganó un lugar en la historia cinematográfica.
DIRECTOR: James Cameron ;REPARTO: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Frances Fisher, Bernard Hill, Jonathan Hyde, Danny Nucci, David Warner, Bill Paxton, Gloria Stuart, Victor Garber
ESPEJITO ESPEJITO

Uno de los cuentos más queridos de todos los tiempos, cobra vida en “Espejito Espejito”, un increíble film protagonizado por Lily Collins, como Blancanieves, y la ganadora del Oscar ®, Julia Roberts como la malvada Reina. Un relato divertido del clásico cuento de hadas.
Después de la desaparición del Rey, su mujer despiadada toma el control del reino, manteniendo escondida en el palacio a su hijastra de 18 años de edad, la hermosa Blancanieves. Pero cuando la princesa atrae la atención de un príncipe azul y rico, la reina celosa destierra a la niña en un bosque cercano. Acogida por un grupo de enanos rebeldes pero de buen corazón, Blancanieves se transforma en una mujer joven y valiente decidida a salvar a su país de la Reina. Con el apoyo de sus nuevos amigos, se pone en acción para reclamar su derecho y recuperar al príncipe en esta mágica aventura que atrapará los corazones y la imaginación del público La malvada madrastra, mata a su marido y destruye el reino. Blancanieves reclutará entonces una pandilla de siete valientes enanitos para recuperar el trono.
Director: Tarsem Singh; Guión: Melisa Wallack, Jason Keller; Reparto: Julia Roberts, Lily Collins, Sean Bean, Armie Hammer, Nathan Lane, Michael Lerner, Mare Winningham, Mark Povinelli, Jordan Prentice, Danny Woodburn, Sebastian Saraceno, Ronald Lee Clark, Martin Klebba, Joey Gnoffo.
LA DAMA DE NEGRO

Arthur (Daniel Radcliffe), un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. Pero lo que parecía ser algo rutinario, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se niegan a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto.
DIRECTOR: James Watkins; GUIÓN: James Watkins: REPARTO:Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Janet McTeer, Shaun Dooley
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Cada año, en las ruinas de lo que una vez fue Estados Unidos, el Capitolio de la nación Panem obliga a sus doce distritos a enviar un chico y una chica a competir en los Juegos del Hambre.
Un castigo distorsionado a raíz de una rebelión pasada y una táctica de intimidación del actual gobierno, Los Juegos del Hambre es un evento que se televisa a nivel nacional en el que Tributos deben luchar entre sí hasta que sólo uno sobreviva.
Katniss Everdeen, de dieciséis años, se ofrece de manera voluntaria para participar en los Juegos en el lugar de su hermana menor y se ve obligada a confiar en sus agudos instintos así como en las enseñanzas del antiguo vencedor, Haymitch Abernathy, rara vez sobrio, al competir con Tributos altamente entrenados, quienes, durante toda su vida, se han estado preparando para estos Juegos.Si Katniss piensa en regresar a su hogar Distrito 12 alguna vez, deberá tomar decisiones imposibles, deberá decidir entre sobrevivencia y humanidad, entre vida y amor.
País: USA; Director: Gary Ross; Guión: Novela: Suzanne Collins; Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson,
Donald Sutherland, Toby Jones, Lenny Kravitz, Wes Bentley, Paula Malcomson, Isabelle Fuhrman
LA SUERTE ESTÁ EN TUS MANOS

El cantautor Jorge Drexler debuta en la pantalla grande y protagoniza junto con Valeria Bertuccelli LA SUERTE EN TUS MANOS, una comedia romántica acerca del destino y las oportunidades, dirigida por Daniel Burman. LA SUERTE EN TUS MANOS se enfoca en el periplo de Uriel (Drexler), un hombre divorciado y padre de dos hijos, que trabaja en la financiera heredada de su familia y se encuentra en un período de descontento con la vida. Hasta que un día, gracias al póker –un juego que, con sus reglas claras y objetivos precisos, lo conecta con sus deseos- se rencuentra con su novia de la juventud, Gloria (Bertuccelli), quien está recién llegada de Francia, donde acaba de terminar una relación. Enamorado, renovado y con la filosofía del póker como guía, Uriel entiende que está ahora ante sus mejores cartas y que volver a intentarlo, pese a los riesgos y el miedo al fracaso, es un imperativo vital.
País: Argentina; Director: Daniel Burman; Guión: Daniel Burman; Reparto: Jorge Drexler, Valeria Bertucelli, Norma Aleandro, Luis Brandoni, Gabriel Schultz.
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini
ESTO ES GUERRA

Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), grandes amigos desde la infancia, se enfrentarán al enamorarse de la misma mujer (Reese Witherspoon). Su amistad desaparecerá y en lugar de trabajar en equipo enfrentando enemigos internacionales utilizarán sus habilidades y tecnología para competir mano a mano. Esta batalla de proporciones épicas pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
País: USA; Director: Joseph McGinty Nichol - “McG”; Guión: Tim Dowling, Burr Steers, Marcus Gautesen; Reparto: Chris Pine, Reese Witherspoon, Tom Hardy, Til Schweiger, Chelsea Handler, Angela Bassett.
PODER SIN LÍMITES

Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
ELLA Y ÉL

Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500
Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.
STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma

La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd, Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi.
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
ESTRENOS 2012
ERA DEL HIELO 4
ESTRENO 29DE JUNIO

Uno de los tríos más queridos del cine – Manny, Diego y Sid – se embarca en una nueva aventura, esta vez en el mar! Separados del resto de la manada y usando como transporte restos de un iceberg Manny y su pandilla serán puestos a prueba como nunca antes. Nuestros héroes harán todo lo posible por volver al continente, enfrentando en el camino criaturas marítimas exóticas y explorando un nuevo mundo a la vez que librarán batalla contra una gavilla de pintorescos piratas.
Director: Steve Martino, Mike Thurmeier; Reparto: Ray Romano, Denis Leary, John Leguizamo, Peter Dinklage, Jennifer Lopez, Seann William Scott; Guión: Michael Berg, Jason Fuchs.
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
 |
|