Edición Nro. 1747 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 16 de febrero de 2012
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE HOY_IMPORTA AÉREAS MUY_INTERESANTE AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN CARTA_DE_LECTORES
HOY ESCRIBEN f
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante Naciones Unidas
Cosa de brutos
¿Qué es un bruto? Existen varias definiciones: se aplica a la persona que es torpe, poco inteligente o de escasa formación. También, a la persona que observa malos modos o que es poco educada. Cosa tosca y no trabajada. ¿Cuáles son los sinónimos de bruto? Necio, incapaz, torpe, desenfrenado, tosco, rudo, grosero.
Pues bien; el diccionario nos proporciona una idea. Si quien dirige el país comete actos dignos de un bruto, su resultado no será otra cosa que cosa de brutos. Los reiterados hechos de brutalidad manifiesta del Presidente José Mujica y del Canciller Luis Almagro en declaraciones públicas y, peor aún, en foros internacionales donde estamos expuestos al mundo, nos otorgan cada vez más esta característica.
Vale preguntarse, entonces, y ante tanta agresividad desde el gobierno argentino, tanta invasión a nuestra soberanía, tanto pisoteo a nuestra dignidad, porqué el Uruguay debe acatar la prepotencia del poder arrabalero porteño y tomar resoluciones de brutos.
¿Por qué el Uruguay debe acatar todos los caprichos de ese poder, que en forma permanente agravia y enjuicia ante foros internacionales?
¿Por qué el Uruguay debe continuar maniatado a los resultados de una invasión a las Islas Malvinas, hecho que fue inconsulto, irresponsable y suicida? Por cierto, no es aceptable aquello de que fue responsabilidad del "borracho de Galtieri" y que nadie acompañó esa decisión. Esto es una cabal mentira, en virtud de que la totalidad de los funcionarios hoy presentes en el gobierno de la República Argentina apoyaron directa o indirectamente aquel acto, con discursos sensibleros, lacrimógenos y necrofílicos hasta terminado el conflicto. Centenares de miles de personas brincaban de alegría en Plaza de Mayo el 2 de abril de 1982,  fecha de invasión a las Islas, al grito de: "el que no salta es un inglés", o bien: "se siente, se siente, la Reina está caliente".
¿Por qué la República Oriental del Uruguay debe continuar amarrada a un conflicto que la Argentina extrajo de los organismos internacionales para trasladarlo al terreno bélico? Luego de la rendición, los sucesivos gobiernos de Buenos Aires retornaron a dichos organismos, buscando soluciones dignas para ambas partes.
Si este diferendo durase una centuria en resolverse, ¿acaso el Uruguay deberá seguir impregnado de la política "estampilla" del Canciller Almagro por esos cien años más?
¿Sabe el Presidente José Mujica que mientras él prohíbe el arribo de buques británicos o con bandera de las Islas Malvinas, todos esos barcos reprograman sus escalas para atracar en puertos brasileños? ¿Será que la Argentina no le reclama a Brasil por esta desviación de lo acordado en la UNASUR? Mientras la Argentina agobia al gobierno de Montevideo con esta variable -perdiendo el Uruguay más de US$ 300 millones-, ¿actúa Brasil como un cordero?
¿Por qué el Uruguay debe ser más "papista que el Papa" cuando la presidenta Cristina Fernández Wilhelm, en ocasión del discurso que dio en su reasunción -junto a Él- no le dedicó ni siquiera un punto y una coma al conflicto de Malvinas? Menos espacio le brindó a los abandonados veteranos de aquel conflicto, que hoy se encuentran tirados en la calle, arrinconados por la perspectiva del suicidio... más los cientos que se han quitado la vida.
Recordemos que cuando la Presidente Cristina Fernández Wilhelm de Kirchner asumió por primera vez, en su discurso ante el Congreso de la Nación -y frente a mandatarios de todo el globo- le enrostró al Presidente Vázquez la postura tomada por el Uruguay de cara a la instalación de la planta de celulosa. ¿Acaso fue más importante para el patrimonio histórico del gobierno argentino el conflicto con el Uruguay, por sobre el reclamo de soberanía en las Islas Malvinas?
¿Por qué debe el Uruguay inmolarse por la derrota de Argentina en el conflicto bélico que ese país inició y cuyas salidas pacíficas se esforzó reiteradas veces en despreciar? La República Oriental del Uruguay ha observado siempre una tradición de resoluciones pacíficas, precisamente, lo que la Argentina ha demostrado ignorar. Así lo ha exhibido su gobierno, en ocasión del conflicto de las "pasteras".

Repasemos algunos capítulos en los que quien esto escribe ha oficiado de testigo, a partir de haber conducido la delegación de Uruguay ante Naciones Unidas...
La Argentina rechazó el planteamiento del Secretario General de la ONU quién, a los pocos días de la invasión -y por la vía de un negociador- solicitó al gobierno argentino que entregara las dos banderas (la de Argentina y la de Inglaterra) a la ONU, en tanto el organismo se ocuparía de ubicar en la isla un contingente de paz y abrir, a posteriori, una oficina en Montevideo para su administración. La respuesta tajante del Canciller Costa Méndez fue: "No; no la aceptamos pues nunca nos retiraremos y jamás nos rendiremos". Finalmente, poco antes de votarse la resolución definitiva (505), el emisario se acercó al canciller argentino -a pedido del Secretario General- y le sugirió que expresara que la Argentina aceptaba lo indicado en la resolución 502. El canciller, ya derrotado, respondió: "Dígale al Secretario General que aceptamos cualquier cosa".
La Argentina no aceptó la propuesta, y esa decisión fue letal para las negociaciones de paz que también supo llevar a delante el entonces Papa Juan Pablo II. El gobierno argentino se puso en contra a la Cancillería del Vaticano.
Los argentinos cosecharon sus primeros apoyos en el Consejo de Seguridad de la ONU; luego llegaron el de Cuba, el de la Nicaragua sandinista, el de Royos en Panamá y el de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Se trataba de apoyos de firme carácter, que lograron inquietar a un sinnúmero de cancillerías extranjeras: se especulaba con que, de triunfar la toma de las Islas Malvinas, la Argentina (al tener que devolver los favores políticos), convertiría al archipiélago en una suerte de Cuba, pero en el sur del continente. Aquellas cancillerías hoy se preguntan qué sucedería si las islas vuelven a manos de Buenos Aires, ante un gobierno tan irracional y bruto como el actual.
La Argentina también rechazó la participación del general estadounidense Vernon Walters, que en esos días se encontraba "casualmente" en territorio argentino.
En este momento de la historia, Buenos Aires presiona a Montevideo para no permitir atracar a buques con bandera de Inglaterra y de las Malvinas. El Presidente José Mujica y su torpe Canciller Luis Almagro logran una resolución, concediendo el reclamo argentino, y aduciendo que esta postura fue adoptada oportunamente por la totalidad de los integrantes de UNASUR (algunos de los cuales integran también el MERCOSUR). Pero sucede que, apenas iniciado el conflicto de las "pasteras", desde la Casa Rosada se alentó a los ciudadanos a cortar las vías de acceso terrestre hacia el Uruguay. Ninguna de aquellas naciones de UNASUR/MERCOSUR se molestó en tratar el tema: miraron para otro lado.
Esto me recuerda que, en ocasión de la invasión a las Malvinas, no logramos alcanzar un acuerdo en el Grupo Latinoamericano de ONU para consolidar una declaración que solicitara el cese de hostilidades: casi todos los integrantes desconfiaban del entonces primer mandatario de la Argentina, del mismo modo en que ahora los uruguayos desconfiamos de la actual Presidente.
El Señor Presidente José Mujica debería -antes de tomar una resolución- exigirle una explicación a la jefa de estado argentina, en relación al atraque en el puerto de Buenos Aires de los barcos "CELINE C" (el 2011-12-17, hora 14:59 / Tipo de barco: "Carga") y el “PINK GIN” (información del 19 de diciembre de 2011, hora 16:01 / Tipo de barco "Pleasure Craft"). Estas naves se encuentran actualmente en Buenos Aires y navegan con sendas banderas del Reino Unido.
La estrategia aplicada hasta ahora con el gobierno argentino, salvo por algún episodio aislado, no viene brindando resultados positivos para la República Oriental del Uruguay, pues las autoridades de nuestro país caminan con paso frágil, y siempre siguiendo la huella que dejan los finos tacos del calzado de la primera mandataria argentina.
El gobierno uruguayo debería saber que su similar argentino no representa un enemigo solo de carácter estatal, sino que también aplica terrorismo de estado a través de individuos y agrupaciones privadas financiadas por la vía de distintos tipos de fachada. Se trata de una bruta estrategia que va de la mano con la ingenuidad del Señor Presidente José Mujica.
Esta "ingenuidad" se viene repitiendo desde hace ya dos siglos cuando, en mayo de 1810, la Junta de Mayo de las Provincias Unidas del Río de la Plata no comprendió que Artigas se predisponía a defender a la Banda Oriental para no caer ante los mandones de Buenos Aires.
¿Hasta cuándo, y por cuáles razones los gobernantes argentinos continuarán "suponiendo" que los uruguayos debemos estar a su servicio?
Lechuzón Atento
Mentiras de Carámbula

Hace pocos días concurrí al Servicio de Sensores Remotos de la Fuerza Aérea a comprar una foto aérea de mi casa y sus aledaños.
Me entero allí que la ultima foto de mi casa, sita en la Costa de Oro, Canelones,  es del año 2008.
También me entero allí que este es el único Organismo Oficial en nuestro país que emite fotografías aéreas que son FOTGRAMÉTRICAS. Esto quiere decir que son fotos impresas en papel sacadas con una cámara adecuada, y sobre esas fotos se pueden hacer mediciones fieles según la escala.
Allí, sobre esas fotos, pueden trabajar agrimensores, arquitectos , ingenieros. No ocurre lo mismo con fotos bajadas de Google Earth ni ninguna otra foto sacada desde otro medio aéreo que no sea fotogramétrica.
Por lo tanto, el Intendente Carámbula es responsable de dichos que intentan justificar la desmedida suba de la Contribución en Canelones, por cuanto ha manifestado que la Fuerza Aérea ha sido quien ha efectuado el relevamiento fotográfico. ESTO ES MENTIRA. Pero además, si hubo fotos aéreas para efectuar un trabajo tan delicado como la medición de  aéreas construidas, estas fotos NO SON Fotogramétricas, o sea no se puede medir sobre ella porque si se mide, el resultado son chauchas y palitos y no metros cuadrados. Pero además, las fotos fotogramétricas de al menos la Costa de Oro, son del año 2008.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.






 

 


 

 



 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com






CINES HOYTS

  FEBRERO 2012
EN LOS CINES

ELLA Y ÉL

Estreno 17 de febrero, 22 hs.
Teatro Costa Urbana,
Costa Urbana Shopping
Av. Giannattasio Km.21.500

Show de humor ágil y dinámico, coproducido por Cines Hoyts, Patricia Wolf y Agösto, espoecialmente para la apertura del Teatro Costa Urbana. Patricia Wolf (la bella) y Agösto (el talento), compiten por el protagonismo haciendo uso de distintos recursos, como el monólogo de stand up, el sketch, números de baile y video clips producidos especialmente para este espectáculo.

EL ARTISTA

Estreno 17 de febrero
Con 10 nominaciones a los premios Oscar, entre ellos Mejor Película, y ganadora de 3 premios a los Globos de Oro por mejor película, mejor actor en comedia/musical y mejor banda sonora llega al cine: El Artista. Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.
País: Francia; Director: Michel Hazanavicius; Guión: Michel Hazanavicius; Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, James Cromwell, John Goodman, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Malcolm McDowell, Joel Murray, Ed Lauter, Beth Grant, Bitsie Tulloch, Ken Davitian

LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Estreno 17 de febrero
Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs


LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause

STAR WARS
Episodio 1 La amenaza fantasma


La saga galáctica más conocida se re-estrena en cines, ahora en 3D. La República Galáctica se encuentra en desorden. Los impuestos sobre las rutas comerciales hacia los sistemas estelares más lejanos están en juego. La avariciosa Federación del Comercio ha detenido todo envío de mercancías al pequeño planeta Naboo, cerrando las rutas con numerosas naves de batalla.
País: USA; Director: George Lucas; Guión: George Lucas; Reparto: Liam Neeson, Ewan McGregor, Natalie Portman, Jake Lloyd,  Hayden Christensen, Samuel L. Jackson y Christopher Lee.


ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi
.

INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad. 
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA 

LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman


CINESHOYTS

Próximos estrenos


MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro,  Adrián Navarro.

CERRO BAYO


Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini

EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir



ESTRENOS 2012
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.

MINI ESPÍAS 4

ESTRENO 2 DE MARZO
Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D.
Una espía retirada es convocada a regresar a la acción y a comenzar una conexión con sus nuevos "hijastros". Ella los invitará a sumarse a una aventura con el objetivo de detener al malvado Timekeeper que busca conquistar al mundo.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega


PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long

GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido

EL ÁRBOL DE LA VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain

¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
 Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012


TITANIC

Ganadora del ÓSCAR,  Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA  - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".

LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar  su estilo de vida,  Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a  comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen  revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y  la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia.  Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa.  Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado.  Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.