|
Agustín Tajes |
INDEC, a la uruguaya |
Desde hace mucho tiempo hemos estado observando, en la vecina orilla, el manejo fraudulento que el gobierno “progre – cristinista” hace de las estadísticas, para hacer creer a la gente que las cosas van fantásticas, cuando lejos está de que sea así.
Para ello se vale de una herramienta llamada INDEC, que todos los meses elabora un informe sobre los indicadores de la economía, donde sitúan los valores de inflación, alrededor de la mitad de lo que les da a la mayoría de las consultoras serias. Eso llevó al Sr. Moreno, un pichón de Hitler, a sancionar con abultadas multas a dichas consultoras, obligando al Parlamento a asumir la difusión de los índices reales, que determinaron que la inflación anual de 2011 fue de un 22.5%. Al INDEC le dio 9,5%.
Pero como acá las cosas no son muy diferentes, el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) también juega de manera muy similar –aunque a la uruguaya, es decir, en forma menos descarada – y luego, con mucha habilidad, los voceros del gobierno se encargan de camuflar esos números cuando nos cuentan que gracias al Pepe y su séquito, estamos mejor que nunca, aunque aún no hayamos pasado los niveles de bienestar de 1998.
Así veíamos al Sr. Murro decir que este año le iban a dar a los jubilados un 14%, como si eso fuera producto de su sensibilidad social, cuando ese 14% es el guarismo del Indice Medio de Salarios (IMS), que el Art. 67 de la Constitución establece como el mínimo ajuste para los pasivos. Dice el inciso segundo de dicho artículo:
“Los ajustes de las asignaciones de jubilación y pensión no podrán ser inferiores a la variación del Indice Medio de Salarios, y se efectuarán en las mismas oportunidades en que se establezcan ajustes o aumentos en las remuneraciones de los funcionarios de la Administración Central.”
Como vemos, no es por buenos que dan el aumento, sino porque no pueden dar uno menor, so pena de violar la Carta Magna y si bien la han violado decenas de veces, acá se echarían a todos los pasivos en contra.
Entonces recurren a una martingala de las que nos tienen acostumbrados, con la complicidad de los directores sociales del BPS, que aparentan defender a sus representados, pero en realidad juegan para el gobierno.
En efecto, como en el manejo de la inflación hacen muy parecido que el INDEC, la misma les ha dado un 8,6%, existiendo, por lo tanto, una brecha significativa con el 14% del IMS, lo que les da un nicho muy importante para meternos la mano en el bolsillo.
Hemos visto en los noticieros a los ministros de Economía y de Trabajo expresar que habían llegado a un acuerdo para que determinadas prestaciones como “los topes que pueden cobrarse por seguro de paro, enfermedad, el porcentaje que se define por núcleo familiar para las asignaciones, el ajuste de las asignaciones familiares no contributivas que paga el Banco de Previsión Social (BPS), etc.” (de El País), se ajusten por el IMS, para que los trabajadores no se vean perjudicados.
Sin duda los orientales deberíamos agradecer infinitamente tal muestra de sensibilidad, a no ser que por otro lado le van a pegar a los jubilados y a algunos ítems, como son los alquileres, al ajustar la BPC (Bases de Prestaciones Contributivas) por el IPC, con lo que hará que el mínimo no imponible se establezca mucho más abajo y por lo tanto el descuento por el IASS sea mayor.
Como ejemplo, el mínimo imponible es hoy $17.798 y pasa a 19.336, cuando debería haber pasado a 20.301 si se hubiera hecho por el IMS. Eso se traslada a las demás franjas lo que motivará que gente que hoy no tributa, va a entrar en la primera franja y otros que están tributando en el borde de una franja, pasen a la siguiente, con lo que el impuesto les va a comer el aumento, al dejárselo reducido a un ínfimo 4%.
Todos sabemos que el IASS es absolutamente inconstitucional, pero esta es una forma más de engañar a la Constitución, porque en los hechos, el aumento real va a ser inferior al establecido por el citado Art. 67 de la misma.
Con la jubilación mínima pasa algo similar, ya que la han fijado en BPC, siendo el equivalente a dos Bases de Prestaciones y por lo tanto el aumento es un 6% menor. Hoy la jubilación mínima es de 4.452 y pasa a 4.834, cuando de haberse aplicado el 14% del IMS, hubiera sido de 5.075 y cuando en julio, de acuerdo a la ley vigente pase a ser 2,25 BPC, será de 5.438, cuando debería ser 5.709.
Estos números que parecen pequeños, para quienes ganan tan poco son más que significativos pero, por otro lado, en los cientos de miles de pasivos representan muchos millones de dólares.
Lo llamativo es que el Ministro de Economía decía hoy que el déficit fiscal de 2011 fue un 50% menor del esperado y que tiene 140 millones de dólares que no esperaban, entonces, ¿por qué le meten inconstitucionalmente la mano en el bolsillo a la gente?
Igual que el INDEC, pero a la uruguaya. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante O.N.U. |
¿Adónde fueron los U$S de Hugo Chávez Frías? |
El conocido prestamista del Caribe, Hugo Chávez Frías, en sus interminables giras con fines de comprar conciencias y gobiernos, pagar sobornos, extorsiones, regalos y apropiaciones ilegales, ha distribuido a lo largo del mundo más de 33 mil millones de dólares, mientras su pueblo sufre el desabastecimiento, el hambre, la discriminación y la injusticia social.
Tal es así que el líder bolivariano ha dejado en muchas oficinas gubernamentales de América Latina y otros continentes, entre regalías, donaciones y “aportes amistosos”, abultadas sumas sin el correspondiente registro para llevar a cabo una serie de negocios u obras “virtuales” que jamás vieron inicio ni, por cierto, final.
La República Oriental del Uruguay, por supuesto, no escapó a ese huracán de “cheques virtuosos”, beneficiándose a través de estos años de gobierno progresista, con más de 900 millones de dólares, sin conocerse el destino de muchos de ellos, que fueron a parar a ciertos “programas” elaborados con la habilidad de "prestamista itinerante" y la necesaria complacencia de la parte uruguaya.
Sería entonces conveniente que el gobierno uruguayo aclarara el destino que se le dio a los siguientes fondos y a otros no registrados en este detalle, que arribaron en vuelos directos.
a) El suministro de 43.600 barriles diarios de petróleo venezolano a “precios y condiciones de pagos ventajosas” que, además, representa un intercambio de buena parte con alimentos y software, por el monto de 40 millones de dólares.
b) “Donación” para la ampliación de Refinería La Teja en Montevideo, por el monto de 600 millones de dólares.
c) La compra de alcohol carburante uruguayo, por el monto de 7 millones de dólares.
d) El intercambio para “compensar la factura del suministro de petróleo por bienes y servicios uruguayos” -cemento, alcohol y vacas-, por un monto de 200 millones de dólares.
e) “El préstamo” para ANCAP para la adecuación de la planta industrial de Bella Unión y fabricar 15.000 metros cúbicos de etanol, por un monto de 7 millones de dólares correspondientes al fondo petrolero.
f) El “intercambio planificado” entre Cadafe y UTE, por el monto de 10 millones 300 mil dólares.
g) El “préstamo” para el Ministerio de Desarrollo Social “para atender a los pobres”, por 3 millones de dólares, y Conaprole suspendió el envio de leche a más de cincuenta merenderos, pues la Intendencia de Montevideo incumplió con el pago de la deuda por aquellos envíos.
h) Los créditos para recuperar empresas uruguayas dedicadas a manufactura de vidrio, caucho, guantes y artículos de cuero, por un monto de cinco (5) millones de dólares.
i) “Préstamo” para remodelar el Hospital de Clínicas, por el monto de 17 millones de dólares, sumados a los tres (3) millones para la remodelación del hospital oncológico.
j) El propio Hugo Chávez visitó y prometió préstamos para la reconstrucción del pueblo Bolívar, aunque se desconocen los montos de los cheques dados para esta “promesa”.
Lógicamente, el Uruguay no fue la única nación que recibió parte de las regalías del “prestamista itinerante”: también lo hizo Cuba, en la cifra de U$S 2.485.862.000. La Argentina recibió “a la vista” U$S 6.366.450.000; Bolivia U$S 3.299.551.275; Ecuador U$S 5.060.000.000; Indonesia, U$S 2.000.000; el Fondo ALBA-Caribe, U$S 50.000.000; Nicaragua, U$S 2.964.670.000... y, de esta manera, el chavismo distribuyó los 33 mil millones entre 26 países de distintos continentes.
Sería prudente, transparente y necesario que nuestro gobierno y el Tribunal de Cuentas expliquen a la población el destino que tuvieron los 900 millones de dólares que nuestro país recibió de manos chavistas. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Defensa quiere evitar el éxodo de militares |
- Publicado en portales españoles: Defensa.com
El ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro decidió enviar un proyecto de ley al parlamento con el que aduce pretender frenar el éxodo de los muy mal pagados pilotos de la Fuerza Aérea o la Aviación Naval hacia la actividad aerocomercial continental, así como el personal náutico o terrestre especializado.
El jerarca afirmó que el alumno aspirante ahora pasa a adquirir, al graduarse, una deuda apreciable con el Estado, la cual solo se podría llegar a cancelar mediante la permanencia en filas por determinados lapsos, o, caso de pasar antes a la actividad privada, abonar el montante.
Además de Pluna y Bqb, otras aerolíneas como Lan, Taca o Copa-con la cual inclusive se habría negociado una suerte de “tregua” el año pasado- han convocado tripulantes uruguayos a sus cuadros, además de(ostensiblemente) Emirates y otras líneas extracontinentales.
Inclusive, aeronautas uruguayos siguen con gran atención los debates brasileños acerca de permitir o no, por la alta demanda, motivada por el boom de empresas low fare, además de la actividad petrolera, la presencia en dicho ávido mercado de pilotos extranjeros.
La formación privada en Uruguay- si bien barata en términos europeos o norteamericanos- está lejos del alcance de la mano de la mayor parte de los interesados, a los que les queda la alternativa castrense, la que actualmente es ,además, seguida por años posteriores al egreso académico de escasas horas de vuelo, debido a constantes carencias presupuestales. En el caso marítimo, solo hay curriculum académico a nivel estatal, compartiendo materias el alumnado militar y el civil,y carreras cortas a nivel politécnico industrial, con notoria falta de técnicos especializados en construcciones y mantenimiento, mientras en el vecino Brasil se registra un boom en el área de astilleros, con polos importantísimos muy cerca de la frontera uruguaya. Naciones que han implementado medidas similares no han logrado resultados exitosos, siendo lógicamente superadas por el mercado,el cual prefiere , a veces, pagar la tasa correspondiente, para contratar el personal necesario.
Además, en Uruguay toda la formación es libre en todos los escalones, siendo la pública (aboslutamente dominada en los últimos 25 años por izquierdistas radicales), una de las pocas universidades del mundo que no tiene-por temas filosóficos-ni exámenes de ingreso ni numero clausus, siquiera en carreras mundialmente limitadas como notariado, con resultados muy cuestionables, por lo que la decisión ya es objeto de resistencia, aún reconociéndose que la FAU está en una situación gravísima en materia de cuadros oficiales.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|









Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



|
CINESHOYTS

DON’T THINK – THE CHEMICAL BROTHERS

ÚNICAS FUNCIONES - 3 Y 4 DE FEBRERO
TRASNOCHE 00:30hs
Cines HOYTS Punta del Este
ENTRADAS A LA VENTA EN BOLETERÍA
CINES HOYTS PUNTA DEL ESTE
Durante casi dos décadas, los shows en vivo de “The Chemical Brothers”, llenos de increíbles efectos audiovisuales, han llenado teatros a lo largo del mundo. Hasta hoy, estos shows nunca habían sido documentados. En 2011, durante el tradicional festival de Rock en Fuji en Japón, The Chemical Brothers se presentó ante 50.000 fans y el evento fue grabado con 21 cámaras. Sumergidos entre los fanáticos, “Don´t Think” captura el multi-sensorial aluvión de sonido, imagen y luces, y registra el efecto transformador que tiene en la audiencia. Dirigida por Adam Smith, uno de los creadores del film, nos dejamos llevar en un viaje psicodélico donde el show se disfruta de otra manera.
Link al trailer: http://youtu.be/21UItm9UCr0
Título Original: Don’t Think: The chemical brothers
Género: Concierto; Dirección: Adam Smith
Guión: Adam Smith – Tim Rowlands – Ed Simons
Origen: USA - Formato: 2D
ENERO 2012
EN LOS CINES
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon,
Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del
barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla
desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and
Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar
estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo,
un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas.
Director: Mike Mitchell; Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
Reparto: Andy Buckley, Lauren Gottlieb, Tucker Albrizzi
INMORTALES

Teseo es un mortal elegido por Zeus para liderar la lucha contra el despiadado Rey Hyperion, quién está causando graves problemas en toda Grecia mientras intenta obtener un arma capaz de destruir a la humanidad.
Director: Tarsem Singh; Guión: Charley Parlapanides, Vlas Parlapanides; Reparto: Henry Cavill, Mickey Rourke, John Hurt; País: USA
LOS DESCENDIENTES

El genial intérprete se alzó con el premio de mejor actor dramático de la 69 edición de los Globos de Oro por su gran trabajo en "The Descendants"
Sinopsis: Después de que su mujer sufra un accidente, Matt King (George Clooney), un marido indiferente y padre de dos hijas, se encuentra obligado a re examinar su pasado y reconfigurar a su futuro , mientras intenta recuperar la relación con hija.
Director: Alexander Payne; Reparto: Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause
LA ÚLTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

Título Original: The Darkest Hour
Sinopsis: The Darkest Hour nos situará en Moscú y nos contará cómo
un grupo de americanos viajan allí en medio de una invasión
alienígena.
Director: Chris Gorak; Reparto: Olivia Thirlby, Emile Hirsch, Rachael Taylor, Joel Kinnaman

|
CINESHOYTS

Próximos estrenos
MEDIANERAS

Sinopsis: Martín es un fóbico en vías de recuperación. De a poco va saliendo del encierro en su monoambiente y su adicción al mundo virtual. Mariana, recién separada, tiene tan desordenada la cabeza como el departamento en el que se refugia. ¿Deberían conocerse, no? ¿Cómo se pueden encontrar en una ciudad superpoblada y caótica como Buenos Aires? Medianeras. Lo mismo que los separa es lo que los une.
Director: Gustavo Taretto; Reparto: Pilar López de Ayala, Javier Drolas, Carla Peterson, Inés Efrón, Rafael Ferro, Adrián Navarro.
CERRO BAYO

Sinopsis: La temporada de esquí se acerca en un pueblo patagónico al pie del Cerro Bayo, pero su ritmo tranquilo se altera cuando Juana Keller, la matriarca de una particular familia, intenta suicidarse. Mientras permanece en coma, sus hijas, yernos y nietos, verán sus vidas modificarse a partir del incidente despertando lo peor y lo mejor de cada uno de ellos.
Director: Victoria Galardi; Reparto: Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart, Guillermo Arengo, Marcela Kloosterboer, Julio Arrieta, Eugenia Alonso, Adela Gleijer, Nicolas Silberg, Elisa Carricajo, Juan Barberini
EL DEDO

Sinopsis: Basada en la novela El dedo de Baldomero, de Alberto Assardourian, cuenta hasta dónde pueden llegar los habitantes de un pueblo, empujados por el dedo índice del soltero más codiciado del lugar. Mientras reposa en un frasco de almacén, ese dedo índice será la excusa perfecta para desentrañar un asesinato; renovar la fe de los escépticos; doblegar al intendente en las elecciones locales; revivir historias de amor y agitar al tranquilo pueblo de Cerro Colorado.
Director: Sergio Teubal; Reparto: Fabián Vena, Gabriel Goity, Martín Seefeld, Mariana Briski, Roly Serrano, Carlos Centeno, Luis Abregú, Gabriel Molinelli, Alejandro Pérez, Rubén Pinzini, Alejandro Ramos, Mara Santucho, Hervé Segata
Estreno: a definir
ESTRENOS 2012
UN ZOOLÓGICO EN CASA

Título Original:We Bought a Zoo
Sinopsis: Situado en el sur de California, un padre muda a su joven
familia al campo para renovar y volver a abrir un zoológico en
problemas.
Director: Cameron Crowe; Reparto: Matt Damond, Scarlett Johansson, Elle Fanning, Patrick Fugit.
MINI ESPÍAS 4

Título Original: Spy Kids: All the Time in the World
Sinopsis: Robert Rodriguez vuelve a ponerse tras las cámaras para
dirigir 'Spy Kids 4', que llegará a las salas en 2011 y en 3D. Se trata de
un reinicio de la saga, con otros personajes.
Director: Robert Rodríguez; Reparto: Jessica Alba, Danny Trejo, Alexa Vega
LA PROFECÍA DEL 11 / 11 / 11

Sinopsis: Thriller de terror escrito por el mismo Bousman (Saw) que se
rodará en Barcelona, y que está basado en una teoría de la
numerología que asegura que el 11 es una alerta de los ángeles
guardianes que, a lo largo de la historia, han tratado de comunicarse
con los humanos. En la fecha del título se abrirá una puerta y algo de
otro mundo pasará al nuestro.
Director: Darren Lynn Bousman
Reparto: Michael Landes, Wendy Glenn, Timothy Gibbs
PODER SIN LÍMITES

Título Original: Chronicle
Sinopsis: Tres estudiantes de secundaria realizan un increible descubrimiento que les permite desarrollar poderes más allá de su propia comprensión. Aun cuando comienzan a controlar sus poderes y empezar a usarlos para su ventaja, sus vidas pronto se salen de control ya que la parte oscura de estos poderes comienza a apoderarse de la situación.
Director: Jay Alaimo; Reparto: Milla Jovovich, Kate Mara, Justin Long
GHOST RIDER 2 – 3D

Título Original: Ghost Rider 2 – 3D
Sinopsis: Nicolas Cage es Johnny Blaze : encontrado por Moreau, un monje fuera de lo común que forma parte de la orden del monasterio de Michael, el ángel guerrero. El monje necesita los talentos especiales de Blaze para localizar a una mujer llamada Nadya y a su hijo Danny, que deben ser protegidos a toda costa ya que tras sus pasos anda Roarke, un viejo conocido de nuestro protagonista. El guión subraya el alma atormentada de Johnny desde su primera aparición. Será un hombre que solo quiere ocultarse y que ve en su poder una maldición. También se centrará en el fondo y en la historia que rodea al Jinete, explicando en más detalle al espectador como este espíritu vengativo aparece más de una vez y con identidades diferentes en cada siglo.
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Reparto: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Johnny Whitworth, Violante Placido
EL ÁRBOL DEL A VIDA

Título Original: The Tree of Life
Sinopsis: Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia.
Director: Terrence Malick; Reparto: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain
¡ESTO ES GUERRA!

Título Original: This Means War
Sinopsis: Comedia sobre dos íntimos amigos espías, que se enamoran de la misma mujer y comienzan a competir entre ellos usando las técnicas más sofisticadas de espionaje para sabotearse mutuamente y ganar.
Director: David Gordon Green; Reparto: Reese Witherspoon, Chris Pine, Tom Hardy
LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del “Capitolio”. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia el “Capitolio” obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los Juegos del Hambre.
El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los Juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. UNO SOLO.
Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez de la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.
Es la hora. Ya no hay vuelta atrás. Los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la Arena y… LUCHAR POR SOBREVIVIR.
Director: Gary Ross; Guión: Basado en el libro de Suzanne Collins. Reparto: Jennifer Lawrence, Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Josh Hutcherson
País: USA
Estreno: 23 de marzo 2012
TITANIC

Ganadora del ÓSCAR, Reestreno mundial en 3D
El Reestreno de la Película Coincidirá con el centenario de la salida del barco
HOLLYWOOD, CALIFORNIA - Paramount Pictures, Twentieth Century Fox y Lightstorm Entertainment anunciaron conjuntamente el día de hoy que "TITANIC" de James Cameron será reestrenada a nivel mundial el 6 de abril de 2012.
El estreno, que marca el 100º aniversario de la salida del Titanic (10 de abril), presentará la película en 3D por primera vez.
Escrita, dirigida y producida por Cameron, "TITANIC" es la segunda película más taquillera de todos los tiempos. Es una de únicamente tres películas que ha ganado un récord de 11 Óscares incluyendo Mejor Película y Mejor Director; y que además lanzó las carreras de sus estrellas Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.
Llamada "Una espectacular demostración de lo que la tecnología moderna puede aportarle a la narración de una historia dramática" por Variety después de su estreno en 1997, la conversión a 3D que se prepara desde hace mucho está siendo supervisada por Cameron y su socio de producción en Lightstorm, Jon Landau, quien produjo la exitosa película.
Dijo Cameron, "Hay toda una generación que nunca ha visto 'TITANIC' como debería de ser vista, en la pantalla grande. Y esto será 'TITANIC' como nunca antes ha sido vista, remasterizada digitalmente en 4K y meticulosamente convertida a 3D. Con el poder emotivo intacto y las imágenes más poderosas que nunca, esta será una experiencia épica tanto para los fans como para los que apenas la estén descubriendo". "Esta nueva presentación de la película de Paramount que más ingresos ha obtenido es particularmente especial porque 2012 es el 100º aniversario de nuestros estudios. Paramount ha tenido el placer de presentarle al público algunos de los clásicos de todos los tiempos del cine durante ese siglo de realización de películas y no podemos pensar en una mejor forma de marcar la ocasión que con este reestreno de 'TITANIC'", dijo Brad Grey, Presidente de Paramount Pictures. Comentaron los Presidentes de Fox Filmed Entertainment, Jim Gianopulos y Tom Rothman: "Nuestra relación de más de 30 años con Jim Cameron y Lightstorm ha sido enormemente fructuosa, desde 'Aliens' hasta 'Avatar', y el fenómeno mundial de 'TITANIC' sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo de nuestra historia. Nos complace darle la oportunidad de experimentar la película a una nueva generación de espectadores en su brillante restauración digital en 3D".
LA CULPA DEL CORDERO

Sinopsis: Jorge, padre de una familia uruguaya de clase media-alta, ha decidido, junto a su extrovertida mujer Elena, cambiar su estilo de vida, Para comunicarle tal decisión al resto de la familia, invitan a sus cuatro hijos a comer un asado de cordero en su hermosa y pequeña chacra de veraneo cerca de la costa. Con la intención de hacer más interesante el convite, los padres prometen revelarles "una gran sorpresa" durante la ocasión. Cocinar un cordero a las brasas lleva muchas horas, y la familia busca matar el tiempo con diversas actividades. Antes del almuerzo, Jorge y Elena revelan la tan anunciada sorpresa. Pero no todos la consideran una buena noticia. Finalmente, el asado está pronto y la familia se sienta a la mesa. Si alguno pensaba que ya no había nada más que decir, está equivocado. Alguien ha decidido que es el mejor momento para empezar a conocerse de verdad y dejar de aparentar ser una familia normal.
Director: Gabriel Drak; Reparto: icardo Couto, Susana Groisman
 |
|